Modificación en leyes de exploración vulnera protección de pueblos indígenas en situación de aislamiento

Excluyen Opiniones Técnicas para aprobación del Estudio de Impacto Ambiental en casos excepcionales donde se plantee la explotación de recursos naturales sobre una reserva indígena.

 En el 2011 a través del Reglamento de Consulta Previa se agregó el carácter previo y vinculante de las Opiniones Técnicas que emite el Viceministerio de Interculturalidad. Foto: esmongaby.com.

En el 2011 a través del Reglamento de Consulta Previa se agregó el carácter previo y vinculante de las Opiniones Técnicas que emite el Viceministerio de Interculturalidad. Foto: esmongaby.com.

Luego de que se decretaran los pueblos Isconahua, Mashco Piro y Murunahua, en Ucayali como Reservas Territoriales, aparece un traspié en la protección de losPueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y en Situación de Contacto Inicial(PIACI).

Se trata de la modificación del Reglamento de la Ley N° 28736, donde se excluyen al Viceministerio de Interculturalidad (VMI) para que emita Opinión Técnica vinculante sobre todo el Instrumento de Gestión Ambiental Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

Es decir, para aprobar o tomar una decisión final respecto al EIA, en casos donde se plantea la exploración y explotación de recursos naturales sobre una reserva indígena, no será necesario la injerencia del VMI como ente rector de los PAICI.

Sí será considerado solo para el componente social de los estudios ambientales, pero ello no será suficiente para proteger a los PIACI.

Para el Especialista de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Diego Saavedra, hay muchas diferencias entre la “Opinión técnica vinculante relacionada a solo un componente y no a todo el instrumento de gestión ambiental”.

Todas las actividades foráneas de intromisión a un territorio donde habitan PIACI, por sus condiciones de vulnerabilidad, afectan directamente en sus vidas”, agrega el antropólogo.

El Dato

En el Perú existen cerca de 20 pueblos indígenas PIACI, vulnerables por sus condiciones de inmunidad y sensible dependencia en el territorio donde viven (Reservas Territoriales y Reservas Indígenas).

_______________________________________

Fuente: La República/Revista Rumbos

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Caso Saweto: se suspende tercera audiencia de apelación por falta de intérprete ashéninka, prolongando la espera de justicia

Caso Saweto: se suspende tercera audiencia de apelación por falta de intérprete ashéninka, prolongando la espera de justicia

En la tercera audiencia de apelación del Caso Saweto, la ausencia de intérpretes en lengua ashéninka para los familiares de las víctimas vulneró sus derechos a un proceso justo y de acceso a la justicia. La audiencia, que se desarrollaba esta mañana, fue suspendida y reprogramada para el próximo 15 de mayo, tras confirmarse que no se contaría con interpretación en lengua originaria.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest