La Convención: reportan el deceso de 3 menores por friaje

Son niños de 5, 6 y 9 años de la etnia de Machinguenga cuyas familias viven en extrema pobreza.

Comunidades nativas del distrito de Echarati viven en extrema pobreza y necesitan de ayuda. | Fuente: Pusharo

Comunidades nativas del distrito de Echarati viven en extrema pobreza y necesitan de ayuda. | Fuente: Pusharo

Tres niños de la etnia machiguenga perdieron la vida a causa del friaje en el distrito de Echarati, provincia cusqueña de La Convención, informó el director ejecutivo de la Red del Servicio de Salud de dicha jurisdicción Ernesto Choquehuaita.

Se trata de nativos de 5, 6 y 9 años de extrema pobreza pertenecientes a las comunidades de Puerto Huayana y Kirigueti, las cuales se encuentran aisladas de la ciudad, los pobladores usan vestimenta diminuta y tienen su propio dialecto.

Personal de salud viajó hacia dichas comunidades y constató que varios nativos especialmente de la comunidad Montetoni conocida como “Los no contactados” tienen infecciones respiratorias agudas, por lo que se requiere con urgencia ayuda humanitaria como frazadas y abrigos.

A los menores se les tomaron muestras que fueron llevadas al Instituto Nacional de Salud para descartar si fallecieron producto de neumonía o influenza.

________________________________________

Fuente: RPP Noticias

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest