Los yaguas, un pueblo ancestral de la Amazonia | FOTOS

Viajar a la región más grande del Perú, Loreto, implica explorar sus bosques, probar su exquisita gastronomía y aprender los saberes atávicos de sus pueblos originarios. Una experiencia que se vive intensamente al navegar por el Amazonas, al recorrer una trocha que penetra en la selva, o al conversar con los boras, los guardianes de la vida silvestre.

Durante el encuentro con esos hombres y mujeres que respetan la naturaleza, nuestro colaborador Ángel Chávez nos trajo los clic de esta galería que demuestran la riqueza cultural y étnica de este Perú de todas las sangres.

1 La danza de bienvenida es también un homenaje a Mayantu, una divinidad de la selva, Mayantu. Foto: Ángel Chávez

 

2 Los bailes circulares imitan los movimientos de los peces. Foto: Ángel Chávez

 

3 Los niños estudian en escuelas bilingües. Así refuerzan el conococimiento de su lengua materna. Foto: Ángel Chávez

 

4 Los cerbatanas son utilizadas para la caza de animales. Foto: Ángel Chávez
5 Los dardos son humedecidos con un veneno que se produce con la planta curaré. Foto: Ángel Chávez
6 Un ritmo sencillo, pero motivador, recibe a los visitantes. Foto: Ángel Chávez

 

7 El tejido es una actividad que se transmite de generación a generación. Foto: Ángel Chávez
8 Los niños participan en las labores cotidianas de su comunidad. Foto: Ángel Chávez
9 En la artesanía bora se utilizan los insumos del bosque. Foto: Ángel Chávez
10 Máscaras artesanales. ¿Se llevaría una a casa? Foto: Ángel Chávez

_____________________________________

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest