Imágenes del cuarto derrame de Petroperú en el Oleoducto Norperuano | FOTOS

La tarde de este miércoles se registró un nuevo derrame de Petroperú en el Oleoducto Norperuano. El hecho se registró, según confirmó la petrolera estatal, a la altura del kilómetro 364 del tramo II en el distrito de nieva, provincia de Condorcanqui.
En el lugar, como se visualiza en las imágenes, ya se encuentra personal de la Gerencia Exploración, Explotación y Oleoductoejecutando como corresponde en este caso un plan de contingencia. Se desconoce al momento la gravedad de los daños y la cantidad de crudo derramado en la Amazonía.

 

1 El incidente se registró en el kilómetro 364 del tramo II del Oleoducto Norperuano

 

2 Este es el cuarto derrame que protagoniza Petroperú, en lo que va del año

 

3 Personal técnico se encuentra ejecutando un plan de contingencia para controlar los daños

 

4 Personal técnico se encuentra ejecutando un plan de contingencia para controlar los daños

_______________________________________

Fuente: La República

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Obispos del CAAAP y CEAS piden al Ejecutivo observar ley que limita el trabajo de la sociedad civil y afecta a los más vulnerables

Obispos del CAAAP y CEAS piden al Ejecutivo observar ley que limita el trabajo de la sociedad civil y afecta a los más vulnerables

En una carta dirigida a la Presidencia de la República y otros representantes del Poder Ejecutivo, los Obispos de los Vicariatos Apostólicos integrantes del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP), en articulación con los obispos de la Pastoral Social del Perú y de la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), expresan su profunda preocupación por la reciente aprobación de la modificación a la Ley de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI). Esta norma impone restricciones injustificadas a las organizaciones de la sociedad civil, limitando su labor en la promoción de derechos y el acceso a la justicia de las poblaciones más vulnerables. Por ello, exhortan al Poder Ejecutivo a observar la ley y a garantizar el respeto a la democracia y las libertades fundamentales, evitando medidas que silencien a la sociedad civil y debiliten la defensa de los derechos humanos en el país.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest