ARTISTA TRANSFIERE LA «VIBRACIÓN» QUÍMICA DE LA AYAHUASCA A SONIDOS Y TEXTILES (VIDEO)

TANYA HARRIS INTENTA MOSTRAR QUE NADA ES SÓLIDO; TODO ESTÁ VIBRANDO, YA SEA COLOR, SONIDO O FORMAS GEOMÉTRICAS

Foto: https://pijamasurf.com/

Foto: pijamasurf.com

Después de pasar 1 mes en un retiro de ayahuasca en Perú, la artista Tanya Harris se ha dedicado a exponer el proceso creativo de los indígenas shipibo con la ayahuasca. Harris documenta cómo al ingerir ayahuasca este brebaje inspira una canción (icaro) a las mujeres que tejen las famosas telas con patrones geométricos –el textil es la representación visual de esa canción. Lo que une el proceso, considera Harris (quien estudia cimática), es la vibración.

En su video llamado Sound Vibrates Matter, la artista muestra cómo una sustancia blanca polvorienta produce formas geométricas cuando se coloca en una bocina, haciendo visible el sonido en patrones simétricos. «Revela un fenómeno notable: la responsividad inherente de la materia al sonido que inspira un reconocimiento profundo de que somos parte de una compleja e intrincada matriz vibracional», dice.

Harris documentó otra forma en la cual una vibración se convierte en geometría: las canciones textiles de los shipibo. Estando en la selva amazónica con una mujer chamán llamada Sulmira, la artista aprendió que para los shipibo las plantas tienen un particular espíritu y cuando ingieren las diferentes plantas medicinales éstas suelen inspirarles una canción, los icaros, que son usados en las ceremonias de ayahuasca para sanar. Estas mismas canciones son transferidas a los profusos patrones geométricos de sus telas.

22b9e51255d50cdca39f727f6e17cb7f

Esto no es un textil es una canción. La planta marosa cantada en colores y formas.

«Durante una de mis últimas ceremonias, recibí una intuición de la ayahuasca de que debía pedirle a Sulmira que dejara que grabara una canción particular y también que diera la traducción geométrica textil de la misma canción». El insight de Harris es que «nada es realmente sólido, todo está vibrando»; así, la vibración molecular de la ayahuasca en el cuerpo acaba transformándose en diferentes formas de percibir y comunicar esa vibración.

______________________________________________

Fuente: PIJAMASURF

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Representantes de comunidades afectadas por sustancias tóxicas provenientes de 17 regiones del País estarán presentes en una conferencia de prensa, en Lima el 28 de mayo. En esta ocasión la Plataforma Nacional de Afectadas y Afectados por Metales, Metaloides y Otras Sustancias Químicas Tóxicas (PLANAMETOX) entiende denunciar la inacción del Estado y la falta de ateción integral de los casos. Asimismo, la Plataforma rechaza las recientes declaraciones del Ministro de Agricultura,  quien ha difundido información incorrecta afirmando que «los metales pesados son nutrientes para las plantas». 

leer más
Gobierno Territorial Autónomo Awajún: “No vemos un accionar drástico del Estado contra la minería ilegal»

Gobierno Territorial Autónomo Awajún: “No vemos un accionar drástico del Estado contra la minería ilegal»

En una conferencia de prensa realizada en Lima el 23 de mayo el Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA), con el respaldo de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), denunció la presencia de actividades mineras ilegales que amenazan el pueblo Awajún y su territorio. Asimismo, el GTAA hizo un llamado urgente a los medios de comunicaciones y la opinión pública para exigir que el Estado asuma su responsabilidad en la lucha contra la minería ilegal y señaló la inefectividad de Ley del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) para contrarrestarla. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest