Pueblos indígenas solicitan consulta previa para ejecución de proyecto en Iquitos

Cortesía

Cortesía

22:22 | 23 de agosto de 2016.-La Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (Orpio) solicitó hoy la realización de la consulta previa en las comunidades nativas de influencia del proyecto Línea de Transmisión Moyobamba- Iquitos.

Según comentó la organización no gubernamental es importante consultar a las comunidades de la zona debido a los posibles impactos que producirá el trasladar la energía eléctrica en un trecho de aproximadamente 100 metros de ancho y 600 kilómetros de largo y de deforestar áreas sensibles de la Amazonía como el Abanico del Pastaza.
Consideró que afectaría, también, el territorio de diferentes pueblos indígenas tales como ikitu, kandozi, achuar, kichwa, urarina, kukama kukamiria, entre otros, pudiendo convertirse en ruta de acceso para actividades ilegales de tala, caza, agricultura y ocupación de colonos.
En opinión de Jorge Pérez Rubio, presidente ORPIO, las torres de alta tensión y las subestaciones del mencionado proyecto eléctrico que se ejecutaría entre Moyobamba e Iquitos supondrían una evidente afectación del derecho a la tierra y al territorio de sus pueblos indígenas.
Dicho pedido fue presentado ante el Ministerio de Energía y Minas y según indicó ORPIO, cuentan con el respaldo de la Defensoría del Pueblo y del Institución de Defensa Legal del Ambiente y el Desarrollo Sostenible.
_____________________________
Fuente: ANDINA

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

En conferencia de prensa, representantes de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos advirtieron que la eliminación de la Comisión de Pueblos del Congreso de la República representa un grave retroceso en la defensa de sus derechos. Asimismo, denunciaron la inejecución del Plan Especial Multisectorial para la atención de personas afectadas por metales tóxicos, situación que profundiza la crisis sanitaria y ambiental en los territorios contaminados. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest