Este es el panorama en Urarinas tras el derrame de petróleo

Varias especies de la quebrada de Zabaloyacu estarían en riesgo de ser afectados ante posibles precipitaciones pluviales.

Este es el panorama en Loreto tras el derrame de petróleo. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Marcelino Aguilar

Este es el panorama en Loreto tras el derrame de petróleo. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Marcelino Aguilar

00:47| 31 de agosto de 2016.- Un extenso manto negro cargado de petróleo cubre los kilómetros 54 y 55 del tramo I del Oleoducto Norperuano en la localidad de Urarinas, región Loreto, y existe el riesgo inminente que de presentarse lluvias, el crudo se desplace hacia la quebrada de Zabaloyacu, lugar en el que los nativos de la comunidad de Nueva Alianza realizan sus faenas para poder subsistir.

Trabajos paralizados. Este es el panorama preocupante que encontró el enviado especial de RPP Noticias, Marcelino Aguilar Flores, en el distrito de Urarinas afectado por el derrame de crudo que ya lleva 10 días sin que Petroperú realice las labores de limpieza y remediación ambiental.

Especies en riesgo. Según los nativos, están en riesgo de ser afectados también varias especies de peces como la carachama, carassius y shuyo; así como las nutrias que viven en la quebrada de Zabaloyacu, la cual desemboca en el río Marañón.

Barreras de contención. Nuestro corresponsal, informó que Petroperú ha parchado los ductos por donde se fugó el crudo y también colocó barreras de contención para impedir que continúe su desplazamiento, no obstante aún continúa empozada la peligrosa sustancia en las áreas verdes.

Imágenes corresponden a pocas horas de iniciarse el derrame del crudo en los kilómetros 54 y 55 del tramo I del Oleoducto Norperuano en la localidad de Urarinas.
Imágenes corresponden a pocas horas de iniciarse el derrame del crudo en los kilómetros 54 y 55 del tramo I del Oleoducto Norperuano en la localidad de Urarinas. | Fuente: RPP |Fotógrafo: Marcelino Aguilar

_______________________________________

Fuente: RPP Noticias

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Nota de prensa: pueblo Awajún exige frenar la minería ilegal en su territorio

Nota de prensa: pueblo Awajún exige frenar la minería ilegal en su territorio

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) invita a los medios de comunicación y a la opinión pública a una conferencia de prensa en la que se abordará la crítica situación que enfrenta el pueblo awajún debido al avance de la minería ilegal en su territorio, así como los avances en la Agenda Mujer, la articulación con el Estado y el fortalecimiento institucional del GTAA.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest