Fiscalía de Amazonas emite primera disposición en lengua awajún

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

23:32|12 de octubre de 2016.- Atendiendo el principio de interculturalidad, la Oficina Desconcentrada de Control Interno de Amazonas, a cargo del fiscal superior Silverio Nolasco Ñope Cosco, dictó, en un hecho sin precedentes en el Ministerio Público, un pronunciamiento fiscal en lengua awajún o aguaruna.

El pronunciamiento quedó plasmado en la disposición N° 99-2016-MP-ODCI-Amazonas, que resuelve dejar sin efecto una denuncia por presunto prevaricato contra una magistrada de la institución.
Lo significativo de la medida, sin embargo, es que se encuentra redactada en idiomas español y awajún, marcando así un hito importante en el proceso de interculturalidad, precisamente en el mes en que se conmemora el “Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural”, cuya fecha central se conmemora hoy.
Además, la medida se enmarca dentro de los objetivos del Ministerio Público de promover la acción de la justicia respetando a los grupos con identidades culturales diversas, favoreciendo el diálogo, la concertación, la integración y la convivencia enriquecida entre culturas.
El Ministerio Público destacó el trabajo que realiza la Fiscalía a través del Centro de Asuntos Interculturales, Comunidades y Rondas Campesinas del Ministerio Público (CAIMP), que busca acercar a la justicia a las diversas realidades pluriétnicas que existen en nuestro país.
___________________________________
Fuente: ANDINA

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Pueblo awajún demanda acciones urgentes para frenar la violencia sexual de docentes contra escolares indígenas ante el Congreso de la República

Pueblo awajún demanda acciones urgentes para frenar la violencia sexual de docentes contra escolares indígenas ante el Congreso de la República

Representantes del Gobierno Territorial Autónomo Awajún participaron de la octava sesión extraordinaria de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología el último 25 de junio. Durante su intervención increparon las declaraciones racistas de altos funcionarios del Estado y demandaron la implementación de acciones urgentes para atender a las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual en las escuelas públicas. 

leer más

Casos confirmados de COVID-19 en la Amazonía Peruana

https://www.caaap.org.pe/2020/COVID19/Agosto/Actualizacion-covid19--02-agosto.jpg

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest