Loreto: investigan nuevo derrame de crudo ocurrido en Lote 192

El Oefa informó que ya se implementa Plan de Contigencia. En el 2016 se registraron 13 derrames en el Oleoducto Nor Peruano

Fuga de crudo ocurrió en el pozo 13 del yacimiento San Jacinto, en el distrito de Tigre, provincia y región Loreto. (Foto referencial: OEFA)

Fuga de crudo ocurrió en el pozo 13 del yacimiento San Jacinto, en el distrito de Tigre, provincia y región Loreto. (Foto referencial: OEFA)

17:08|22 de diciembre de 2016.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa informó que se encuentra investigando un nuevo derrame de petróleo ocurrido en el Lote 192 en Loreto. Según una nota de prensa del organismo, hoy tomó conocimiento de  la fuga ocurrida en el pozo 13 del yacimiento San Jacinto.

Según especifica la nota, se trata del tubo 195 de la línea de entrega Chiviyacu a San Jacinto, ubicado cerca a la comunidad 12 de Octubre, en el distrito de Tigre, provincia y región Loreto.

El Oefa dio a conocer que está en comunicación permanente con la comunidad y que viene realizando las acciones de supervisión correspondientes para determinar la responsabilidad de la empresa Pacific Stratus Energy.

Se verificará la implementación de las acciones de contingencia por parte de la referida empresa, informó el Oefa. Pacific Stratus Energy habría iniciado ya con la implementación del Plan de Contingencia.

Cabe mencionar que en el año 2016 se registraron 13 derrames de petróleo del Oleoducto Nor Peruano. El último ocurrió el pasado 12 de noviembre, en Maypuco (Urarinas, Loreto).

_________________________________

Fuente: El Comercio

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Llutakuna Wasi: la artista Manuela Amasifuén reinaugura espacio para exhibir y revalorizar la cerámica kichwa en Lamas

Llutakuna Wasi: la artista Manuela Amasifuén reinaugura espacio para exhibir y revalorizar la cerámica kichwa en Lamas

Manuela Amasifuén Sangama, ceramista kichwa de Lamas, reinaugura Lluytakuna Wasi, su primer espacio propio, fruto de décadas de lucha por el reconocimiento, la justicia y la valorización del arte indígena. Este lugar, símbolo del esfuerzo colectivo de las mujeres de su comunidad, busca promover el respeto y la retribución justa por el arte amazónico, al tiempo que inspira a las nuevas generaciones a valorar sus raíces y a preservar el legado cultural de sus ancestros.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest