Junín: taladores ilegales armados atacan a nativos

Foto referencial: La República

Foto referencial: La República

10:29|10 de febrero de 2017.-  Unas 21 familias ashaninkas de la comunidad de Meantari, en el distrito de Pangoa, Junín, fueron desalojadas, bajo amenazas de muerte, por unos 60 taladores ilegales armados, denunció la asesora legal de la Central Ashaninka del Río Ene (Care), Irupé Cañari.

El hecho ocurrió el pasado 3 de febrero y, según Cañari, los hombres armados acusaron a los nativos de quererse apropiar de madera talada que había sido confiscada días antes por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

«Les pidieron que se retiren del lugar (…), los amenazaron de muerte. Los ashaninkas no sabían qué hacer, estaban asustados, más aún los niños. Todos recordaron los tiempos del terrorismo», contó Cañari, quien pidió a las autoridades investigar el hecho.

Los nativos han sido alojados en comunidades vecinas.❧

_________________________________________________

Fuente: La República

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

III Semana de Empresas y Derechos Humanos:    Organizaciones indígenas respaldan Ley de Debida Diligencia tras abusos empresariales en la Amazonía

III Semana de Empresas y Derechos Humanos: Organizaciones indígenas respaldan Ley de Debida Diligencia tras abusos empresariales en la Amazonía

Durante la III Semana de Empresas y Derechos Humanos, organizaciones indígenas de la Amazonía alzaron su voz para construir una agenda común que impulse una Ley de Debida Diligencia, exigiendo que las empresas se ajusten a los estándares internacionales que garantizan la protección de los derechos humanos de las comunidades afectadas por sus operaciones.

leer más
AIDESEP: Pueblos indígenas de la Amazonía exigen el fin de la compra de “Oro Sucio” y medidas inmediatas para detener la minería ilegal

AIDESEP: Pueblos indígenas de la Amazonía exigen el fin de la compra de “Oro Sucio” y medidas inmediatas para detener la minería ilegal

En el marco del III Encuentro de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y los Gobiernos Territoriales Autónomos (GTA), líderes y lideresas indígenas de la Amazonía peruana hicieron un llamado a los países compradores de oro, como Estados Unidos, Suiza, India y Arabia Saudí, para que detengan la compra de “oro sucio”, extraído de manera ilegal en la región amazónica. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest