Papa pidió a gobiernos valorar y consultar a comunidades indígenas

papa-francisco5-prensalatina

14:38|16 de febrero de 2017.-  El papa Francisco pidió hoy a los gobiernos reconocer a las comunidades indígenas como una parte de la población que debe ser valorada y consultada, para fomentar su plena participación a nivel local y nacional.

En un encuentro con participantes en el Foro Global de Pueblos Indígenas realizado aquí con el auspicio del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Sumo Pontífice advirtió que ‘no se puede permitir una marginación o una calificación de clases’.

Al referirse a cómo se puede favorecer una mayor responsabilidad de los pueblos autóctonos en la economía, dijo que el problema principal está en cómo conciliar el derecho al desarrollo, incluyendo el de tipo social y cultural, con la protección de las características propias de esas colectividades y sus territorios.

Esto -indicó según la Radio Vaticana- se hace más evidente sobre todo cuando se trata de estructurar actividades económicas que pueden interferir con las culturas originarias y su relación ancestral con la tierra.Manifestó que, en ese sentido, siempre debe prevalecer el derecho al consentimiento libre, previo e informado, como exige el artículo 32 de la Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas.

El Papa reconoció el cuidado especial a la madre tierra con el cual las comunidades autóctonas viven el progreso, en tanto las llamó a continuar así y no permitir que nuevas tecnologías, aunque lícitas y buenas, destruyan el equilibrio ecológico y terminen arruinando la sabiduría de los pueblos.

________________________________________

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) acordó la creación de una Mesa de Justicia Intercultural. Este espacio fue establecido durante un encuentro realizado en Bagua con representantes de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y diversos ministerios. A través de este espacio de diálogo, el GTAA buscará el reconocimiento de la autonomía de su sistema de justicia especial, así como la implementación de mecanismos de colaboración con la justicia ordinaria para la ejecución de sentencias comunitarias en cárceles nacionales, entre otros.  

leer más
Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Representantes de comunidades afectadas por sustancias tóxicas provenientes de 17 regiones del País estarán presentes en una conferencia de prensa, en Lima el 28 de mayo. En esta ocasión la Plataforma Nacional de Afectadas y Afectados por Metales, Metaloides y Otras Sustancias Químicas Tóxicas (PLANAMETOX) entiende denunciar la inacción del Estado y la falta de ateción integral de los casos. Asimismo, la Plataforma rechaza las recientes declaraciones del Ministro de Agricultura,  quien ha difundido información incorrecta afirmando que «los metales pesados son nutrientes para las plantas». 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest