Donald Trump anuncia retiro de Estados Unidos del Acuerdo climático de París

DonaldTrump

17:50|1 de junio de 2017.- Junio empezó con el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirarse del Acuerdo de París sobre cambio climático aprobado por 195 países en diciembre de 2015.

Dicho pacto establecía un calendario con compromisos de largo plazo para la reducción de las emisiones contaminantes que generan el citado fenómeno global.

Trump hizo el anuncio desde la Casa Blanca luego de varios meses de mantener en suspenso al mundo.

Desde antes de ser el candidato oficial del Partido Republicano, el magnate había negado en repetidas ocasiones el cambio climático. Y casi a la par daba a conocer su vocación por «cancelar» el compromiso alcanzado en París hace dos años.

Medios de comunicación de todo el mundo vienen informando de esta noticia con preocupación, al ser EEUU el segundo mayor generador de gases contaminantes en el mundo, luego de China.

Trump, quien asumió el poder en enero de este año, afirmó que su país pedirá renegociar el tratado «en términos justos para Estados Unidos» como condición para retornar al mismo.

«Trabajaré para garantizar que Estados Unidos se mantenga como el líder mundial en temas ambientales, pero bajo un marco que sea justo», indicó Trump, en una nota de BBC Mundo.

Para el magnate abandonar el Acuerdo de París ayudará a las industrias de petróleo y carbón de su país.

«No queremos que otros países se rían de nosotros. No lo harán. Fui elegido para representar a los ciudadanos de Pittsburg, no de París», afirmó el mandatario.

Trump añadió que «es hora de poner Youngstown, Ohio, Detroit, Michigan, Pittsburgh, Pennsylvania antes de París».

Respecto a que el tratado pueda ser renegociado, Alemania, Francia e Italia emitieron un comunicado conjunto en el que señalaron que el Acuerdo de París no puede ser renegociado.

La decisión de Trump deja a EEUU en compañía de Siria y Nicaragua, las dos únicas naciones que no aceptan el Tratado, recuerda por su parte el diario español El Mundo.

Las críticas a este retiro se vienen presentando en forma de avalancha.

Barack Obama, ex presidente de EEUU y quien fue el que suscribió el famoso Acuerdo de París, manifestó recientemente su crítica, y han hecho lo propio representantes de otros países así como organismos internacionales.

 

Artículos relacionados

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

La modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestre (Ley N° 31973) entró en vigor el 11 de enero de 2024. Un año después, organizaciones indígenas esperan la decisión del Tribunal Constitucional (TC) sobre la demanda de inconstitucionalidad de la norma. En este artículo, analizamos, junto a lideresas indígenas y especialistas, los impactos de esta ley a los derechos de los pueblos indígenas y el futuro de la Amazonía.

leer más
Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) anuncia nuevas iniciativas para promover la soberanía alimentaria mediante módulos de formación sobre técnicas agrícolas ecológicas y ancestrales. Durante el año 2025, el GTAA llevará a cabo capacitaciones dirigidas a mujeres sobre cultivos tradicionales. Estos esfuerzos buscan contrarrestar la pérdida de semillas y cultivos locales, ocasionada por la introducción de productos alimenticios del mercado externo en el territorio, entre otros factores.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest