Sobre las declaraciones de Octavio Salazar frente al Museo de la Memoria de Anfasep (Ayacucho)

Foto: ANFASEP

Foto: ANFASEP

COMUNICADO

17:45|13 de octubre de 2017.- La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), plataforma de 82 organizaciones de sociedad civil quedesde hace casi 35 años defiende y promueve los derechos humanos y la democracia, ante las declaraciones injuriantes del congresista fujimorista Octavio Salazar respecto al lugar de la memoria de Ayacucho, señala a la ciudadanía que:

1. Negamos categóricamente que el lugar de la memoria de Ayacucho haga apología al terrorismo, como afirmara malintencionadamente el congresista Salazar. El espacio al que refiere, el Museo de la Memoria de la Asociación Nacional de Familiares Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos Del Perú (ANFASEP), es uno de los pocos espacios públicos que relata la tragedia vivida por el pueblo ayacuchano durante el conflicto armado interno, y tiene su sustento no solo en los relatos y memorias de quienes sufrieron esos años de dolor, sino también en las investigaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

2. Salazar ofende la memoria de las miles de víctimas del conflicto armado interno, especialmente de las madres de la ANFASEP, que en forma valiente vienen luchando por más de tres décadas por verdad y justicia para sus familiares desaparecidos y asesinados por el terror de Sendero Luminoso y de las fuerzas que actuaron bajo el amparo del Estado. Por ello, tanto ANFASEP como su fundadora Mamá Angelica han sido premiadas y reconocidas por el Estado peruano y múltiples instancias internacionales.

3. Estas declaraciones injuriantes no tendrían mayor importancia si no vinieran de un servidor público que al amparo de la inmunidad parlamentaria pretende estigmatizar, criminalizar y perseguir como terroristas a las madres de ANFASEP e incluso destruir su museo.

Finalmente, expresamos nuestra mayor solidaridad con las madres de ANFASEP, organización que forma parte del Comité Directivo Nacional de la CNDDHH, frente a las irresponsables declaraciones del señor Octavio Salazar; y demandamos al Congreso de la República una postura clara frente a este inaceptable agravio cometido por uno de sus representantes.

Lima, 13 de octubre del 2017

Artículos relacionados

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

La modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestre (Ley N° 31973) entró en vigor el 11 de enero de 2024. Un año después, organizaciones indígenas esperan la decisión del Tribunal Constitucional (TC) sobre la demanda de inconstitucionalidad de la norma. En este artículo, analizamos, junto a lideresas indígenas y especialistas, los impactos de esta ley a los derechos de los pueblos indígenas y el futuro de la Amazonía.

leer más
Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) anuncia nuevas iniciativas para promover la soberanía alimentaria mediante módulos de formación sobre técnicas agrícolas ecológicas y ancestrales. Durante el año 2025, el GTAA llevará a cabo capacitaciones dirigidas a mujeres sobre cultivos tradicionales. Estos esfuerzos buscan contrarrestar la pérdida de semillas y cultivos locales, ocasionada por la introducción de productos alimenticios del mercado externo en el territorio, entre otros factores.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest