Exigimos la renuncia inmediata del Ministro de Justicia y Derechos Humanos

PPK y Enrique Mendoza, Ministro de Justicia. Foto: Correo

PPK y Enrique Mendoza, Ministro de Justicia. Foto: Correo

17:48|31 de octubre de 2017.- La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) ante las declaraciones del Ministro de Justicia y Derechos Humanos a favor de la pena de muerte para violadores, por acuerdo de su Consejo Directivo Nacional, señala públicamente que:

1. Exigimos la renuncia inmediata del señor Enrique Mendoza al cargo de Ministro de Justicia y Derechos Humanos, toda vez que al haber manifestado su aprobación frente a la ampliación de la pena de muerte en nuestro ordenamiento jurídico ha violado la esencia fundamental de su cargo, que es velar por la promoción y protección de los derechos humanos de todas las personas y del cumplimiento de los tratados internacionales.

2. Recordamos que en el Perú la pena de muerte es una sanción excepcional que se puede aplicar únicamente a delitos extremadamente graves como la traición a la patria en guerra externa, y que es una pena que se ha abolido de facto hace casi 40 años y que el Estado peruano se ha comprometido a abolir.

3. Rechazamos los abordajes populistas sobre la violencia sexual que impacta diariamente contra las mujeres peruanas, adolescentes niñas y niños peruanos, e insistimos en la obligación del Estado de una respuesta integral orientada a la prevención y también a la sanción efectiva con políticas públicas que garanticen la igualdad de género.

4. Saludamos la rápida respuesta del Presidente de la República tomando distancia de las infelices declaraciones de su hasta ahora Ministro, y lo exhortamos a solicitarle inmediatamente su carta de renuncia al cargo.

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest