La ministra de la Mujer anunció un Centro de Emergencia Mujer en Cantagallo

Las mujeres de Cantagallo que sean víctimas de violencia podrán encontrar en el CEM ayuda legal, sicológica y asistencia social.

Puesto de Auxilio Rápido para Cantagallo | Fuente: MIMP

Puesto de Auxilio Rápido para Cantagallo | Fuente: MIMP

10:59|20 de noviembre de 2017.- La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana María Choquehuanca, anunció que antes de fin de año se implementará un Centro de Emergencia Mujer (CEM) para la comunidad de Cantagallo. Allí las mujeres víctimas de violencia podrán encontrar ayuda legal, sicológica y asistencia social.

Choquehuanca participó el sábado de la inauguración de un puesto de auxilio rápido (PAR) en el Proyecto Especial Cantagallo en la Asociación Horizonte y Asociación Las Malvinas, ubicado en el Km. 6.5 de la Vía Evitamiento.

Antecedente

En noviembre de 2016, un incendio destruyó las viviendas que se ubicaban en la zona de Cantagallo en el Rímac, lugar donde hace casi 16 años habita la comunidad shipibo-konibo, que llegó desde Ucayali.

La titular del MIMP sostuvo que desde su experiencia puede impulsar el desarrollo de los microempresarios textiles, de calzado, tejidos y otros de Cantagallo. Choquehuanca visitó a los comerciantes de la zona, donde saludó a las mujeres emprendedoras.

Choquehuanca conversó con mujeres emprendedoras
Choquehuanca conversó con mujeres emprendedoras | Fuente: MIMP

_________________________________________

Fuente: RPP Noticias

Artículos relacionados

Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Representantes de comunidades afectadas por sustancias tóxicas provenientes de 17 regiones del País estarán presentes en una conferencia de prensa, en Lima el 28 de mayo. En esta ocasión la Plataforma Nacional de Afectadas y Afectados por Metales, Metaloides y Otras Sustancias Químicas Tóxicas (PLANAMETOX) entiende denunciar la inacción del Estado y la falta de ateción integral de los casos. Asimismo, la Plataforma rechaza las recientes declaraciones del Ministro de Agricultura,  quien ha difundido información incorrecta afirmando que «los metales pesados son nutrientes para las plantas». 

leer más
Gobierno Territorial Autónomo Awajún: “No vemos un accionar drástico del Estado contra la minería ilegal»

Gobierno Territorial Autónomo Awajún: “No vemos un accionar drástico del Estado contra la minería ilegal»

En una conferencia de prensa realizada en Lima el 23 de mayo el Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA), con el respaldo de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), denunció la presencia de actividades mineras ilegales que amenazan el pueblo Awajún y su territorio. Asimismo, el GTAA hizo un llamado urgente a los medios de comunicaciones y la opinión pública para exigir que el Estado asuma su responsabilidad en la lucha contra la minería ilegal y señaló la inefectividad de Ley del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) para contrarrestarla. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest