Tribu amazónica fue afectada por mercurio, según The Guardian

El medio inglés reveló que el Ministerio de Salud tiene evidencia que el pueblo Nahua, está seriamente intoxicado, pero no han publicado oficialmente esta información.

Foto: Difusión

Foto: Difusión

21:53|24 de enero de 2018.- El medio inglés The Guardian reportó en un artículo publicado esta mañana que los Nahua, un grupo indígena de la Amazonía que vive en una de las zonas más remotas de la selva peruana, está siendo golpeado por una epidemia de envenenamiento por mercurio.

De acuerdo los informes del Ministerio de Salud fechados en 2015 y 2017 a los que tuvo acceso The Guardian, las autoridades de salud de Perú fueron alertadas de la crisis del mercurio en los Nahua en 2014, cuando un bebé de 6 meses, inicialmente diagnosticado con neumonía, fue ingresado a una clínica privada de Lima. El menor tenía una severa anemia y su sangre (y la de su mamá) estaban contaminadas con mercurio.

Bajo el título de “Análisis de la Situación de Salud del Pueblo Nahua de Santa Rosa de Serjali”, el informe de las autoridades gubernamentales de salud indica también que en septiembre de 2015, el Ministerio de Salud visitó el pueblo de los Nahua, y tomaron 150 muestras de orina (casi la mitad de la población): el 78% arrojó “altos niveles de mercurio”.

Según un indígena le dijo a The Guardian, las autoridades de salud no han vuelto desde marzo del año pasado, y solo les dijeron que durmieran bien, no bebieran alcohol, y que todo era por consumo de peces contaminados.

Los Nahuas

A mediados de los años 80, los Nahuas tuvieron su primer contacto con “extraños”, lo que produjo que casi el 50% de la población muriera a causa de enfermedades infecciosas y respiratorias.

Con una población menor a los 500 habitantes, gran parte habita en una comunidad dentro de la Reserva Kugapakori, Nahua, Nanti y Otros (RTKNN), establecida por las poblaciones indígenas “en voluntario aislamiento” y “contacto inicial”, en el sureste del Perú.

_________________________________________

Fuente: La República

Artículos relacionados

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) acordó la creación de una Mesa de Justicia Intercultural. Este espacio fue establecido durante un encuentro realizado en Bagua con representantes de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y diversos ministerios. A través de este espacio de diálogo, el GTAA buscará el reconocimiento de la autonomía de su sistema de justicia especial, así como la implementación de mecanismos de colaboración con la justicia ordinaria para la ejecución de sentencias comunitarias en cárceles nacionales, entre otros.  

leer más
Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Representantes de comunidades afectadas por sustancias tóxicas provenientes de 17 regiones del País estarán presentes en una conferencia de prensa, en Lima el 28 de mayo. En esta ocasión la Plataforma Nacional de Afectadas y Afectados por Metales, Metaloides y Otras Sustancias Químicas Tóxicas (PLANAMETOX) entiende denunciar la inacción del Estado y la falta de ateción integral de los casos. Asimismo, la Plataforma rechaza las recientes declaraciones del Ministro de Agricultura,  quien ha difundido información incorrecta afirmando que «los metales pesados son nutrientes para las plantas». 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest