Perú fue designado por la ONU como sede regional del Día Mundial del Medio Ambiente

Perú será sede de América Latina y El Caribe en el Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio.

Selva peruana. Foto: EFE

Selva peruana. Foto: EFE

10:13|22 de febrero de 2018.- El Perú ha sido designado por la ONU como sede regional del Día Mundial del Medio Ambiente, que será el 5 de junio, esto debido a que el país fue uno de los primeros que se unión a la campaña Mares Limpios, a cargo de la ONU Medio Ambiente.

“Un planeta #SinContaminación por plásticos”, es el lema de la campaña que busca enfrentar la contaminación por medio de plásticos, creando conciencia para disminuir su uso por el medio ambiente.

“Con la designación como sede regional del Día Mundial del Medio Ambiente, vamos a encabezar distintas actividades que buscan promover una reflexión en la ciudadanía acerca de la importancia del cuidado de nuestros océanos y del patrimonio natural, especialmente, acerca de la necesidad de reducir la producción de plástico a fin de hacer frente al problema de la creciente contaminación de los océanos», sostuvo la ministra del AmbienteElsa Galarza.

«Todos tenemos el reto y el compromiso de asumir el desafío de garantizar una protección duradera de nuestros recursos”, añadió la titular de Ambiente.  Además, comunicó que en los últimos diez años, se ha producido más plástico que en todo el siglo pasado, y que la mitad fue de un solo uso o desechable.

________________________

Fuente: La República

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Mercurio en Loreto: personas y peces presentan concentraciones por encima del límite recomendado

Mercurio en Loreto: personas y peces presentan concentraciones por encima del límite recomendado

Un reciente estudio ha identificado concentraciones por encima de los límites máximos recomendados por la OMS para mercurio en peces y persona que viven cerca al río Nanay, una cuenca del Amazonas que ha sido tomada por la minería ilegal. Casi el 80% de las personas evaluadas presentó riesgo medio y alto por exposición a mercurio, asociado al consumo frecuente de pescado que concentra este metal pesado, señala el reporte elaborado por el Centro de Innovación Científica Amazónica (Cincia), en colaboración con la Sociedad Zoológica de Frankfurt Perú (FZS Perú), y al que OjoPúblico tuvo acceso en su totalidad.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest