Foro Panamazónico convocó al mundo al IX Encuentro en Mocoa, Colombia

foro-mocoa-colombia

16:42|19 de marzo de 2018.- Representantes del Foro Panamazónico culminaron su participación en el  Foro Social Mundial (FSM), realizado en Salvador de Bahía, Brasil, entre el 13 y 17 de marzo recién pasados, participando de dos últimas actividades. Previamente, representantes de los diversos comités e instancias del Panamazónico participaron en múltiples otras actividades del encuentro mundial en Bahía.

Las dos actividades tuvieron lugar el sábado 17 de marzo, día de clausura del encuentro. Temprano, en el Ágora de iniciativas, espacio abierto donde iniciativas de todo el mundo pueden ser presentadas para informar y convocar, se entregaron los datos fundamentales del proceso y se dialogo con el público interesado en sumarse a la defensa del territorio y el cuidado de la naturaleza en la panamazonía andina, superando el patriarcado y el neocolonialismo extractivista.

Por la tarde, durante la reunión del Comité Internacional del Foro Social Mundial, representantes del Panamazónico presentaron los principales resultados del proceso del VIII Foro Social Panamazónico en Tarapoto, Perú, en abril y mayo pasados. Asimismo, informaron de los avances del actual proceso en camino al próximo IX Foro en Mocoa, región del Putumayo en Colombia, en abril de 2019.

En ambas actividades, al igual que en las múltiples otras en que participaron, convocaron a todos y todas a sumarse al proceso de articular agendas y luchas en defensa de la panamazonía andina y sus pueblos como parte de un urgente cambio civilizatorio.

______________________________

Fuente: https://www.forosocialpanamazonico.com

Artículos relacionados

Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Representantes de comunidades afectadas por sustancias tóxicas provenientes de 17 regiones del País estarán presentes en una conferencia de prensa, en Lima el 28 de mayo. En esta ocasión la Plataforma Nacional de Afectadas y Afectados por Metales, Metaloides y Otras Sustancias Químicas Tóxicas (PLANAMETOX) entiende denunciar la inacción del Estado y la falta de ateción integral de los casos. Asimismo, la Plataforma rechaza las recientes declaraciones del Ministro de Agricultura,  quien ha difundido información incorrecta afirmando que «los metales pesados son nutrientes para las plantas». 

leer más
Gobierno Territorial Autónomo Awajún: “No vemos un accionar drástico del Estado contra la minería ilegal»

Gobierno Territorial Autónomo Awajún: “No vemos un accionar drástico del Estado contra la minería ilegal»

En una conferencia de prensa realizada en Lima el 23 de mayo el Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA), con el respaldo de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), denunció la presencia de actividades mineras ilegales que amenazan el pueblo Awajún y su territorio. Asimismo, el GTAA hizo un llamado urgente a los medios de comunicaciones y la opinión pública para exigir que el Estado asuma su responsabilidad en la lucha contra la minería ilegal y señaló la inefectividad de Ley del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) para contrarrestarla. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest