Exigimos renuncia inmediata del Presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski

PPK-exitosa (1)

08:50|21 de marzo de 2018.- La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos -CNDDHH- ante las imágenes difundidas el día de hoy exige la renuncia inmediata del presidente Pedro Pablo Kuczynski y de todas y todos los congresistas y autoridades políticas implicados en los actos delictivos de evidente compra de votos contra de la vacancia presidencial.

Horas previas al debate en el que se votará por segunda vez en el Congreso de la República el proceso de vacancia del Presidente de la República, los actos mostrados en el video en mención evidencian la compra de votos en el anterior proceso de vacancia a cambio del indulto ilegal de Alberto Fujimori Fujimori y ratifican la nula solvencia moral del actual Presidente para ocupar tal cargo que le confiamos las y los ciudadanos en el año 2016.

Como sostuvimos desde que se hicieron públicas las primeras denuncias e investigaciones fiscales sobre el escándalo de Lavajato, que comprometen a los cuatro últimos presidentes democráticamente electos e incluye a la ex-candidata Keiko Fujimori y su partido, no podemos ni debemos seguir tolerando ninguna forma de corrupción ya que esta continúa carcomiendo nuestro Estado, golpeando nuestra frágil democracia y violando los derechos humanos. Por todo esto exigimos la renuncia inmediata del Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y que este sea investigado, procesado y sancionado.

____________________________________

Fuente: Coordinadora Nacional de Derechos Humanos

Artículos relacionados

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

La modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestre (Ley N° 31973) entró en vigor el 11 de enero de 2024. Un año después, organizaciones indígenas esperan la decisión del Tribunal Constitucional (TC) sobre la demanda de inconstitucionalidad de la norma. En este artículo, analizamos, junto a lideresas indígenas y especialistas, los impactos de esta ley a los derechos de los pueblos indígenas y el futuro de la Amazonía.

leer más
Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) anuncia nuevas iniciativas para promover la soberanía alimentaria mediante módulos de formación sobre técnicas agrícolas ecológicas y ancestrales. Durante el año 2025, el GTAA llevará a cabo capacitaciones dirigidas a mujeres sobre cultivos tradicionales. Estos esfuerzos buscan contrarrestar la pérdida de semillas y cultivos locales, ocasionada por la introducción de productos alimenticios del mercado externo en el territorio, entre otros factores.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest