Justicia peruana libera a presuntos asesinos de indígenas en Saweto

El primero de septiembre del 2014, mientras caminaban a una reunión cerca de la frontera entre Perú y Brasil, Edwin Chota, Leoncio Quinticima, Francisco Pinedo y Jorge Ríos, cuatro líderes asháninkas que luchaban contra madereros ilegales para evitar la depredación de sus tierras en Saweto, fueron brutalmente asesinados.

Cuatro años después, el crimen sigue impune y la comunidad amenazada por las mafias de tala.

16:58|13 de abril de 2018.-  La justicia peruana pretende archivar el caso aún impune de cuatro indígenas asesinados por defender los bosques codiciados por la mafia de tala ilegal.

Tras una década de lucha por visibilizar el daño causado por la tala ilegal, los líderes indígenas lograron que el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre supervise Saweto. En simultáneo a esta visita, un testigo protegido señala que en un bar de Saweto personas ligadas a la tala ilegal ya planeaban el crimen que se dio horas después.

Para la periodista Julia Urrunaga, la impunidad del asesinato de los líderes indígenas no solo responde a la negligencia de las autoridades.

Los líderes indígenas acribillados en Saweto documentaron durante años la invasión y el robo de sus tierras. Además identificaron a los taladores e incluso ubicaron por GPS los campamentos de tala ilegal. Pese a estas evidencias, el juez ha pedido archivar la acusación a los implicados en el crimen. La impunidad en Saweto revela que la justicia muchas veces favorece a los victimarios y no a las víctimas.

Rudy Jordán, Lima.

________________________________________

Fuente: HISPANTV

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest