Ejecutivo observará proyecto de ley sobre hidrocarburos

Afirma ministra de Cultura, Patricia Balbuena

Actual ministra de Cultura, Patricia Balbuena. Foto: ANDINA / Norman Córdova

Actual ministra de Cultura, Patricia Balbuena. Foto: ANDINA / Norman Córdova

11:00|24 de setiembre de 2018.- La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, precisó que el Ejecutivo enviará sus observaciones al dictamen del proyecto de Ley Orgánica de Hidrocarburos, aprobado en la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Esta opinión, indicó, se centra en las observaciones y preocupaciones sobre la consulta previa y la extensión de los contratos.

Balbuena subrayó que la preocupación del Ejecutivo es principalmente que se garantice la consulta previa y los derechos colectivos.

«Lo que queremos es que la ley salga garantizando el derecho de las poblaciones, generalmente amazónicas e indígenas en la zona, para evitar conflictos», apuntó en declaraciones a la Agencia Andina.

Recientemente, la Comisión de Energía del Congreso aprobó el dictamen de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, el cual debe ser sometido a discusión en el Pleno del Congreso.

La Defensoría del Pueblo estimó que los cambios en la Ley Orgánica de Hidrocarburos afectarían la institucionalidad ambiental del país y debilitaría el rol rector del Ministerio del Ambiente.

____________________________
Fuente: Agencia Andina

 

Artículos relacionados

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

La modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestre (Ley N° 31973) entró en vigor el 11 de enero de 2024. Un año después, organizaciones indígenas esperan la decisión del Tribunal Constitucional (TC) sobre la demanda de inconstitucionalidad de la norma. En este artículo, analizamos, junto a lideresas indígenas y especialistas, los impactos de esta ley a los derechos de los pueblos indígenas y el futuro de la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest