Nativos awajún amenazan desalojar a mineros ilegales si el Estado no lo hace

-Ultimátum. Apus dicen que Energía y Minas les ha prometido dar solución a la invasión minera en El Tambo. Esperan que sea pronto porque «la gente en Alto Comainas está desesperada».

En Lima. Las autoridades indígenas junto al asesor de Odecoac Manuel Gómez, al centro. Créditos: Mauricio Malcaa

En Lima. Las autoridades indígenas junto al asesor de Odecoac Manuel Gómez, al centro. Créditos: Mauricio Malca

Por Elizabeth Prado / La República

16:10|19 de noviembre de 2018.- Afirman que desde hace muchos años mineros ilegales de Perú y Ecuador vienen extrayendo oro en la zona fronteriza de Alto Comainas, específicamente en El Tambo, distrito de Cenepa, provincia Condorcanqui, región Amazonas, sin que ninguna autoridad lo impida. También refieren que ya se cansaron de enviar documentos a diferentes instancias, inútilmente.

Por eso, los apus Wilfredo Esamat, de la comunidad de Tayuntsa; Ever Ukuncham, de Shaim; Pedro Sejekam y Wilson Sejekam, de Teesh; Vicente Kinin y Elías Mayán, de Kusu Pagata; encabezados por el presidente de la Organización Indígena de Desarrollo de las Comunidades de Alto Comainas (Odecoac) Hernández Mayán, decidieron trasladarse a Lima para buscar una solución en el Ministerio de Energía y Minas.

«Nos están robando el oro mientras que nosotros vivimos con muchas necesidades, los peruanos podemos aprovechar. En el Ministerio de Energía y Minas he dicho que si no van a parar este trabajo ilegal, nosotros mismos podemos salir a sacarlos, pero se va derramar sangre. Esto lo está permitiendo el Estado porque ha sacado leyes en favor de los mineros ilegales», sostiene Hernández Mayán.

El dirigente acota que cuando reprochan a los mineros, ellos les responden que no se irán porque han invertido y, además, están en proceso de formalización.

«Nos vamos de Lima con la promesa de que esto se solucionará pronto. Espero que sea en unas semanas porque la gente en Alto Comainas está muy desesperada», alerta el presidente de Odecoac, tras lamentar que a la reunión con Energía y Minas no haya asistido el sector Defensa.

Quieren minería responsable

– Hernández Mayán sostiene que la minería informal trae mucha contaminación y no desarrolla a sus pueblos.

– «Si van a trabajar responsablemente, nosotros aceptamos, porque necesitamos atender la educación y la salud de nuestros hijos. El Estado y los programas sociales no llegan a nuestras seis comunidades que están en la Cordillera del Cóndor, en Alto Comayna, donde hubo la guerra con Ecuador hace 23 años», anota.

________________________
Fuente: La República

 

Artículos relacionados

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

La modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestre (Ley N° 31973) entró en vigor el 11 de enero de 2024. Un año después, organizaciones indígenas esperan la decisión del Tribunal Constitucional (TC) sobre la demanda de inconstitucionalidad de la norma. En este artículo, analizamos, junto a lideresas indígenas y especialistas, los impactos de esta ley a los derechos de los pueblos indígenas y el futuro de la Amazonía.

leer más
Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) anuncia nuevas iniciativas para promover la soberanía alimentaria mediante módulos de formación sobre técnicas agrícolas ecológicas y ancestrales. Durante el año 2025, el GTAA llevará a cabo capacitaciones dirigidas a mujeres sobre cultivos tradicionales. Estos esfuerzos buscan contrarrestar la pérdida de semillas y cultivos locales, ocasionada por la introducción de productos alimenticios del mercado externo en el territorio, entre otros factores.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest