Inversiones chinas y derechos

Puntos de vista.

china-pueblos-indigenas-la-republica

Redacción: La República

No más riesgos 
Gregorio Mirabal, coord. Organ. Indígenas (COICA).

Pueblos indígenas de la Amazonía de Ecuador, Colombia, Perú, Venezuela y Brasil, representados por la COICA, enviamos un reporte a Naciones Unidas exponiendo 5 casos de violaciones de nuestros derechos por megaproyectos chinos. Tras el proceso, China ha asumido el compromiso ante la ONU de tomar medidas para que sus proyectos y capitales respeten derechos humanos y el medio ambiente. No puede pasar ni un día más para que se cumpla este compromiso y así no persistan los riesgos a nuestra vida, salud, territorios y lugares sagrados. COICA mantiene la esperanza de que China articule acciones con los pueblos indígenas en temas de Consulta Previa.

Respaldo en las leyes
Vanessa Cueto
, Coalición Regional Transpar. y Partic.

China ahora debe responder por el cumplimiento de los compromisos adoptados ante las Naciones Unidas. Es una oportunidad para mirar a Latinoamérica con ojos de derechos y no solo como un frente emergente de inversiones. No basta con que la República China declare que adopta el 82% de las recomendaciones dadas en el Examen Periódico Universal de la ONU para mejorar situaciones de derechos humanos. En el caso de los derechos extraterritoriales debe concretarse un marco jurídico específico que resguarde los derechos de la población que convive con los impactos de sus inversiones, en especial grupos vulnerables como los pueblos indígenas.

____________________
Fuente: La República

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest