Los menores asháninkas desaparecidos fueron encontrados “a salvo”, informó el Mininter

El ministro del Interior, Carlos Morán, confirmó a través de RPP Noticias que los menores fueron encontrados cerca de la frontera con Brasil.

Imagen: RPP

Imagen: RPP

11:36|16 de abril de 2019.- El ministro del Interior, Carlos Morán, informó a través de RPP Noticias que los agentes de la Policía Nacional encontrar “a salvo” a los cuatro menores asháninkas desaparecidos hace más de una semana en la zona fronteriza con Brasil.

“Tengo que anunciar al país una buena noticia. La Policía Nacional del Perú está comunicando oficialmente que los cuatro niños extraviados, pertenecientes a la comunidad nativa Alto Tamaya Saweto han sido encontrados sanos y salvos”, aseguró.

El alto funcionario adelantó que los menores fueron encontrados “a una hora de la comunidad” con signos de deshidratación, por lo que serán trasladados a la ciudad de Pucallpa para ser atendidos. “La información que tenemos es que están sanos y salvos, pero de todas maneras van a pasar por una revisión médica”, apuntó.

El ministro Morán informó que los menores, de entre 5 y 14 años, son familiares del líder asháninka Leoncio Quinticima, asesinado en 2014. “Se extraviaron cuando venían con sus familiares de Brasil a Perú”, apuntó el alto funcionario.

En la búsqueda, participaron 15 efectivos Sinchis Mazamari de la Dinandro, así como agentes del puesto policial fronterizo de Saweto y guías especializados. Además, se puso a disposición un helicóptero de la Policía Nacional.

____________________
Fuente: RPP Noticias

Artículos relacionados

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

En conferencia de prensa, representantes de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos advirtieron que la eliminación de la Comisión de Pueblos del Congreso de la República representa un grave retroceso en la defensa de sus derechos. Asimismo, denunciaron la inejecución del Plan Especial Multisectorial para la atención de personas afectadas por metales tóxicos, situación que profundiza la crisis sanitaria y ambiental en los territorios contaminados. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest