LORETO: Confirman nuevo derrame en el Oleoducto Norperuano

La información, confirmada desde el OEFA y PetroPerú, todavía es incierta. Mientras la empresa habla sobre “un atentado” o “acto delincuencial” a sus instalaciones mediante comunicado público y que pobladores estarían impidiendo el acceso a la zona para realizar las labores de contención, fuentes cercanas al suceso desmienten esta versión oficial de PetroPerú. El derrame se reporta cerca de la comunidad nativa Nuevo Progreso, en el distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón

Foto: PetroPerú

Foto: PetroPerú

14:35|19 de junio de 2019.- La mañana del miércoles se reportó un nuevo derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano, operado por la empresa Petro-Perú en la región Loreto. Según información preliminar, la fuga del crudo ocurrió en la comunidad nativa Nuevo Progreso, en el distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón.

La información fue confirmada por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la empresa Petro-Perú. El OEFA indicó que un equipo se está dirigiendo a la zona para constatar el área impactada por el petróleo. Por su parte, Petro-Perú ha emitido un comunicado donde se habla de un supuesto atentado que, según fuentes consultadas en la zona, es desmentido por las autoridades locales de la zona.

«El hecho fue detectado ayer 18 de junio a las 13:45 horas por personal que patrullaba la zona. PETROPERÚ activó inmediatamente su Plan de Contingencia, procediendo a cerrar la válvula y desplazando personal, herramientas y equipos a la zona. Lamentablemente, autoridades y pobladores de la comunidad nativa Progreso no han permitido el ingreso del personal enviado para los trabajos de contención, por lo cual se ha solicitado la inmediata intervención de la Policía Nacional y el Ministerio Público, ya que se trata de un atentado contra la infraestructura del Oleoducto Norperuano (ONP) que es considerado como un activo crítico nacional», se lee en el comunicado emitido por PetroPerú y que puede consultarse a través de su página web.

___________________________

Fuente: El Comercio, PetroPerú y otras.

Artículos relacionados

Mercurio en Loreto: personas y peces presentan concentraciones por encima del límite recomendado

Mercurio en Loreto: personas y peces presentan concentraciones por encima del límite recomendado

Un reciente estudio ha identificado concentraciones por encima de los límites máximos recomendados por la OMS para mercurio en peces y persona que viven cerca al río Nanay, una cuenca del Amazonas que ha sido tomada por la minería ilegal. Casi el 80% de las personas evaluadas presentó riesgo medio y alto por exposición a mercurio, asociado al consumo frecuente de pescado que concentra este metal pesado, señala el reporte elaborado por el Centro de Innovación Científica Amazónica (Cincia), en colaboración con la Sociedad Zoológica de Frankfurt Perú (FZS Perú), y al que OjoPúblico tuvo acceso en su totalidad.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest