Declaración de Satipo: “¡En defensa de la vida, hacia el Buen Vivir/Vida Plena!”

II pre FOSPA PERÚ

14:00|24 de octubre de 2019.- “¡En defensa de la vida, hacia el Buen Vivir/Vida Plena!”. Esta es la consigna firme y concluyente planteada en la DECLARACIÓN DE SATIPO 2019, aprobada por las organizaciones indígenas, organizaciones sociales e instituciones que participaron en la II Reunión Nacional FOSPA Perú Camino al IX FOSPA Colombia, que se llevó a cabo los días 17 y 18 de octubre, en la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central «Juan Santos Atahualpa», ubicada en el distrito Río Negro, provincia de Satipo, región Junín.

Esta importante reunión fue desarrollada tras del ‘Encuentro Nacional de Defensa de Ríos y del Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas’, y fue escenario de la muestra fotográfica de Carmen Barrantes titulada “Las condenadas de la tierra”.

La reunión permitió hacer un análisis actual de la situación de la Amazonía y los pueblos indígenas para visibilizar y articular una agenda nacional, así como consensuar las propuestas y experiencias que el FOSPA Perú presentará en el IX FOSPA que se realizará en Colombia en marzo 2020.

Las organizaciones indígenas y las instituciones participantes concluyeron que es el modelo económico es el causante de los incendios en la Amazonía, del despojo territorial de los pueblos indígenas, las violencias contra las mujeres, el avance arrasador del cambio climático, la criminalización de la protesta, las crisis políticas y la corrupción que sacude nuestro país y todo el continente. Las demandas y los compromisos tomados al final de los dos días de trabajo y debate están articulados en la Declaración de Satipo 2019 que presentamos y compartimos a continuación.

DECLARACIÓN DE SATIPO II REUNIÓN NACIONAL FOSPA PERÚ 2019 by centro amazonico on Scribd

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest