Iquitos: Presentarán revista amazónica SENTIDOS para incentivar la difusión de las nuevas propuestas del arte local

Cartel de difusión de la presentación de la revista amazónica SENTIDOS. Foto: Cedida

Cartel de difusión de la presentación de la revista amazónica SENTIDOS. Foto: Cedida

22:00|17 de noviembre de 2019.- La Coordinadora Cultural Miguelina Acosta Cárdenas y la Escuela de Arte y Culturas Amazónicas presentarán en unos días la REVISTA AMAZÓNICA SENTIDOS de arte, poesía, literatura y opinión. Será el miércoles, 27 de noviembre a las 7:00 p.m. en la sala de conferencias de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Loreto – DDC ubicada en Malecón Tarapacá n° 382, altos, en la ciudad de Iquitos.

La revista amazónica SENTIDOS es una publicación de difusión tanto en versión impresa como también digital (www.revistaamazonicasentidos.com), página web que también será oficializada el mismo 27 de noviembre.

SENTIDOS tiene una mirada universal de las artes y está abierta a experimentos artísticos y propuestas creativas. Siempre con la humildad exigente y rigurosidad en los trabajos y propuestas para ser publicados. En esta primera edición, indican los responsables, es un «gran honor empezar con los pies bien puestos en el suelo, consecuentes para materializar la sostenibilidad, con una amplia intensión de exaltar el alma de las sociedades y culturas amazónicas. Nosotros difundidos las propuestas creativas sin ánimo de lucro en la universidad y escuelas de la ciudad». También aseguran que SENTIDOS nace con la misión de poner en vitrina nuevas propuestas artísticas, poéticas, literarias, etc. de jóvenes talentos, quienes están trabajando su arte e imaginación en la intimidad de sus habitaciones, y que no saben cómo socializar sus trabajos artísticos y creativos. Entonces, SENTIDOS se presenta como un espacio para hacer escuchar su voz. De esta manera, comenta Jhonatan E. Rodríguez Macuyama, director general de la revista, «incentivamos a que más jóvenes se animen a difundir sus propuestas y también se embarquen al fantástico universo de la creatividad e imaginación, además de la reflexión de la realidad misma». 


En esta presentación estarán presentes, acompañando  en la mesa principal, nuevos talentos de las letras y poesía amazónica como los poetas Kriztian Valente, Marco Guevara, así como los narradores Ulises A. Pipa y Jamil Flores. La moderación estará a cargo de la Directora de Shiringa teatro, Tanith Peña. También habrá declamación de poemas y música.

SENTIDOS es una revista auto gestionada y agradece a los amigos Will Boose y Matthwe Rodriguez (el equipo creativo de la página web) y demás miembros de la revista. Asimismo se brinda un agradecimiento especial al Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) y a la DDC-Loreto por el apoyo para la realización de este evento.

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest