Ucayali: Fallece ex congresista Glider Ushñahua por presunto COVID-19

Tal y como informan todos los medios locales de Pucallpa, los familiares del ex-congresista Glider Ushñahua han confirmado su deceso. Este se habría producido sobre las 9.30 am con un cuadro de fuerte neumonía y, aunque el resultado de una prueba rápida de COVID-19 realizada ayer dio negativo, presentaba la mayor parte de los síntomas de esta enfermedad. Por ello se está a la espera de resultados de prueba molecular para determinar si la causa real de su muerte fue el coronavirus

Foto: Diario Ahora

Foto: Diario Ahora

11:22|16 de abril de 2020.- Tanto el Diario Impetu como el Diario Ahora y otros medios locales de la ciudad de Pucallpa vienen confirmando, tras la información recabada por los familiares, la muerte repentina del ex-congresista por Ucayali Glider Ushñahua. Algunos, como Ímpetu, aseguran que la causa habría sido el COVID-19, mientras que Ahora indica que falleció a causa de una fuerte neumonía. Periodistas locales puntualizan que, si bien en una prueba rápida realizada el día de ayer Ushñahua había dado resultado negativo, su sintomatología hacía presagiar que estaría infectado con el virus y, por ello, todavía se está a la espera de conocer resultados de prueba molecular. 

De confirmarse, sería la tercera muerte en apenas unas horas en la capital de Ucayali por esta causa. «A las 2 am fue trasladado de emergencia del hospital regional hacia el área de emergencia Essalud por un cuadro de neumonía. Por su complicada situación falleció hoy a las 9.30 am aproximadamente», indica el Diario Ahora en sus redes sociales. 

Ushñahua formaba parte de la bancada fujimorista en el disuelto Congreso. Desde que terminaran sus labores como congresista, había retomado su trabajo como abogado realizando consultorías externas para algunos gobiernos locales de la región. 

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest