Repsol confirma positivo por COVID-19: Trabajador del Lote 57 fue evacuado

El paciente, quien presentó síntomas de la enfermedad mientras laboraba en la base de Nuevo Mundo, fue trasladado el miércoles 22 de abril a Lima bajo estrictas medidas de seguridad, así como un compañero que habría podido tener contacto con él. En la capital, dio positivo a la prueba rápida de COVID-19. La información fue brindada en un comunicado por la empresa y confirmada por la Municipalidad Distrital de Megantoni, quien agregó que a la fecha no hay casos reportados en poblaciones originarias de su distrito

Base operativa de Nuevo Mundo. Foto: Andina

Base operativa de Nuevo Mundo. Foto: Andina

Por: CAAAP

10:10|25 de abril de 2020.- “Se cumple con informar que el contratista evacuado por vía aérea desde la Base Operativa Nuevo Mundo el día miércoles 22 de abril tuvo resultado positivo en la prueba rápida de COVID-19 realizada en la ciudad de Lima”. A través de un comunicado oficial, la empresa española Repsol, quien opera el Lote 57 con base en la comunidad nativa de Nuevo Mundo, habitada por el pueblo matsigenka en la zona del Bajo Urubamba, distrito de Megantoni, Cusco, confirmaba que un trabajador de una empresa contratista, quien presentó síntomas de la enfermedad y fue evacuado mediante protocolos de seguridad a Lima, ya era un caso confirmado de coronavirus. También se evacuó a otro trabajador, por precaución, al haber tenido algún contacto con el paciente, en ese momento, sospechoso.

Ante la intranquilidad suscitada en la zona ante la noticia, Repsol indicó que desde el momento en que se decretó el Estado de Emergencia la empresa tomó medidas de seguridad específicas, entre ellas, “restringir cualquier contacto directo con pobladores de la zona, además de las medidas de distanciamiento, sanitarias y de protección de los trabajadores en su puesto de trabajo”.

En paralelo, también se pronunció la Municipalidad Distrital de Megantoni. En su comunicado oficial, además de trasladar a la población la información oficial brindada por Repsol, se afirmó que a la fecha el distrito de Megantoni, poblado mayoritariamente por yines y matsigenkas, pero también con presencia de otros pueblos originarios como asháninkas y kakintes, no presenta ningún caso confirmado por COVID-19 según la data estadística de la Red de Salud de la Convención de la cual depende dicho distrito.

_____________________

Información oficial recogida de Municipalidad Distrital de Megantoni y Central de Comunidades Nativas Matsigenkas (CECONAMA)

Artículos relacionados

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas y activistas afrodescendientes se reunieron esta mañana en una conferencia de prensa convocada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). Durante el evento, denunciaron intentos de exclusión e invisibilización de sus pueblos en el proceso del Censo 2025. Ante esta situación, exigieron una participación efectiva en los organismos que planifican el censo, la eliminación de la opción “mestizo” en la pregunta de autoidentificación y el respaldo del Ministerio de Cultura a sus demandas.

leer más
Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado y la desatención histórica a las demandas de los pueblos originarios agravan la situación, poniendo en riesgo la vida, la salud y los derechos humanos de miles de personas, especialmente de los pueblos indígenas amazónicos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest