Compra de la primera planta de oxígeno para Iquitos, adquirida por el Vicariato, ya está cerrada

Según informó el padre Miguel Fuertes, el Vicariato espera que la adquisición se entregue el viernes y se hará todo lo posible para que el sábado llegue a Loreto. “De ahí queremos que en tres o cuatro días pueda funcionar”. La colecta ya superó el millón y medio de soles y se iniciaron las gestiones para comprar otra planta más

Foto: Hospital Regional de Loreto

Foto: Hospital Regional de Loreto

Por: Beatriz García Blasco – CAAAP

09:50|06 de mayo de 2020.- Tal y como dijo el padre Miguel Fuertes, administrador diocesano del Vicariato de Iquitos, en su primer mensaje, la transparencia sobre la millonaria colecta que ya ha rebasado el millón y medio de soles será total. Por eso, de forma diaria él mismo viene subiendo a las redes sociales un breve video donde informa sobre la cuantía recaudada y explica cómo van los trámites y cuáles son los planes para darle el mejor uso posible a ese dinero. “Ya hemos acabado los trámites, con certificados de la dirección de salud correspondiente, de adquisición de una planta. El viernes por la tarde nos la entregan y haremos lo posible para que el sábado esté aquí y en tres o cuatro días pueda empezar a funcionar”, dijo el sacerdote, “ya estamos empezando a trabajar para otra planta que compraremos. Gracias a la colaboración de todos podemos hacerlo, y lo haremos. Y seguiremos buscando qué traer para poder seguir ayudando a la gente”.

La dramática situación que vive Iquitos no da tregua, no permite descanso. Por eso, sabiendo que ni siquiera ese millón y medio es suficiente para salvar tantas vidas como están en juego, el responsable del Vicariato de Iquitos aseguró: “No es suficiente, porque cuanto más tengamos más podremos ayudar a todas las personas que sufren para que haya menos sufrimiento, y menos muertes”. Han sido cientos, miles de personas e instituciones que se han volcado con la ciudad más poblada de la Amazonía Peruana y el padre Miguel no se cansa de pronunciar una palabra: gracias. “Gracias a todos, a nombre de la iglesia de Iquitos y  de todas las personas que van a aliviarse un poco gracias a todo esto. Buenas noches y bendiciones”, concluyó.

PRECIO, CAPACIDAD E INSTALACIÓN. La planta ha sido adquirida por 100,000 dólares y podrá abastecer 30 balones de oxígeno diarios. El emplazamiento elegido para su instalación es el Hospital Regional de Loreto, Hospital COVID19 que funciona como centro de operaciones ante la pandemia.

DATO. Las Fuerzas Armadas colaborarán con el traslado de la planta desde Lima a Iquitos. Además, ya se cuenta con personal voluntario, que ya ha se ha puesto a disposición del Vicariato, para la instalación y puesta en marcha de la misma.

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest