VRAEM: Primer caso de COVID-19 confirmado por DIRESA-Ayacucho

Una mujer de 18 años, que no tiene factores de riesgo y se encuentra sin complicaciones clínicas en aislamiento en su domicilio, ha dado positivo en el distrito de Santa Rosa, provincia La Mar, luego de viajar desde otra provincia ayacuchana, Huamanga

Los portales de noticias locales ya se hacen eco de la información: Foto: DELVRAE.COM

Los portales de noticias locales ya se hacen eco de la información: Foto: DELVRAE.COM

Por: CAAAP

15:20|13 de mayo de 2020.- La Dirección Regional de Salud de Ayacucho ha informado hace pocas horas sobre el primer caso de COVID-19 reportado en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). Según el comunicado oficial ha sido la Red de Salud San Francisco la institución que ha reportado este caso detectado en el distrito de Santa Rosa, en la provincia La Mar. Se trata de una paciente de sexo femenino de 18 años de edad, quien se habría trasladado desde otra provincia de la región, Huamanga.

Clínicamente la paciente no presenta factores de riesgo y se encuentra en buenas condiciones de salud, cumpliendo con aislamiento domiciliario obligatorio y monitoreada por el personal de salud. También se ha realizado ya el cerco epidemiológico para identificar a sus contactos y realizar las investigaciones oportunas.

Este es el comunicado emitido por la DIRESA Ayacucho que medios regionales y locales de dicho departamento ya vienen replicando.

Comunicado de la DIRESA Ayacucho

Comunicado de la DIRESA Ayacucho

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest