Fondo de emergencia indígena estará el lunes 22 de junio, según compromiso del presidente Vizcarra en su visita a Pucallpa

Imagen de la reunión sostenida en Pucallpa con el presidente Martín Vizcarra. Foto: Aidesep

Imagen de la reunión sostenida en Pucallpa con el presidente Martín Vizcarra. Foto: Aidesep

12:45|19 de junio de 2020.- Con la finalidad de conocer la realidad por la que están pasando los pueblos indígenas de Ucayali, el Presidente de la República, Martín Vizcarra, se reunió con dirigentes de organizaciones indígenas, quienes le increparon el “abandono del Estado hacia sus comunidades”, además de exigirle celeridad en el desembolso de fondos, establecido en la RM 308, equivalentes a 88 millones de soles, para la urgente atención sanitaria a la amazonía indígena.

Lizardo Cauper, presidente de AIDESEP, expresó que los pueblos a los que representa ya no necesitan más reuniones sino acciones “hay más de 3 mil indígenas infectados y 150 muertos por COVID-19 a lo largo de la amazonía, ¿hasta cuándo llegarán los fondos tras 70 días de emitida la RM 308, hasta que nos muramos?”, preguntó.

Cabe mencionar, que Berlín Diques, presidente de ORAU (base regional de Aidesep) también estuvo presente, quién manifestó la desesperación en que se encuentran las personas que padecen de este mal. Además dijo que había vivido en carne propia el virus y que casi no vive para contarlo. “¡Que nos atiendan como ciudadanos que somos!”, manifestó.

A su turno, los representantes de los ministerios de Cultura y de la Mujer informaron las coordinaciones que hasta el momento se vienen haciendo con las organizaciones indígenas para atenderlos, además de enfatizar que se han hecho listas desde distintos sectores para focalizar la atención a la población indígena.

Transcendió la alerta del congresista de la República, César Gonzales, sobre el caso específico de Atalaya, en materia de atención en salud por falta de medicinas y la cobertura radial para asegurar que los niños y niñas escuchen sus clases escolares.

Finalmente, el presidente Vizcarra propuso que se canalice la elaboración de un plan estratégico de atención de las comunidades nativas, teniendo el Ejecutivo la responsabilidad de dar las facilidades en materia de recursos económicos.

_______________

Fuente: Aidesep

Artículos relacionados

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas y activistas afrodescendientes se reunieron esta mañana en una conferencia de prensa convocada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). Durante el evento, denunciaron intentos de exclusión e invisibilización de sus pueblos en el proceso del Censo 2025. Ante esta situación, exigieron una participación efectiva en los organismos que planifican el censo, la eliminación de la opción “mestizo” en la pregunta de autoidentificación y el respaldo del Ministerio de Cultura a sus demandas.

leer más
Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado y la desatención histórica a las demandas de los pueblos originarios agravan la situación, poniendo en riesgo la vida, la salud y los derechos humanos de miles de personas, especialmente de los pueblos indígenas amazónicos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest