Vicariato de Jaén, sobre Manuin: “Santiago fue un gran buscador del Ajutap”

A siete días de su deceso, la Iglesia de Jaén difunde un sentido comunicado titulado ‘En honor a Santiago Manuin, cristiano awajún’ donde destaca, además de su compromiso como líder, su camino como creyente y búsqueda personal por ser cristiano sin perder su identidad awajún

Foto: Agencia Andina

Foto: Agencia Andina

Por: CAAAP

“El Vicariato Apostólico San Francisco Javier se une en este momento de dolor al clan Manuin por el sensible fallecimiento del Mun Santiago Manuin Valera y le asegura sus oraciones por su descanso eterno en la Casa del Padre, del Ajutap que él tanto buscó a lo largo de su vida”. Así inicia el comunicado que, al cumplirse una semana, ha emitido el Vicariato de Jaén con la firma de su obispo, Mons. Alfredo Vizcarra.

En el texto se agradece por la fructífera vida de Santiago, no solo por lo que se conoció de él como líder y defensor de los pueblos indígenas y por el reconocimiento de la autonomía de su pueblo, sino también como creyente. “Santiago, con sus aciertos y desaciertos, fue un gran buscador del Ajutap y su búsqueda consistió en vivir y expresar su ser cristiano sin perder, por eso, su identidad awajún”, resalta el comunicado.

El comunicado también recoge y resalta frases textuales del propio Manuin como que, en referencia a la lucha de los pueblos indígenas por el reconocimiento de sus derechos llegó a decir: “Si somos cristianos católicos ofrecemos esta lucha a Dios porque creemos que la creación está hecha para ser cuidada y usada con cautela por todos. Yo creo que defendiendo nuestro territorio defendemos otros aspectos de la vida, como la educación y la salud; ambos tan deteriorados y no tomados en cuenta por el gobierno”.

El compromiso por la formación de los jóvenes awajún y wampís también se destaca y, en la parte final, se indica: “Tenemos que continuar buscando como ir haciendo que la Iglesia, que la fe en Jesucristo que ella anuncia, vaya adquiriendo un rostro awajún y wampís”.

Comunicado íntegro

0001 (48)

0002 (25)

Artículos relacionados

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

La modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestre (Ley N° 31973) entró en vigor el 11 de enero de 2024. Un año después, organizaciones indígenas esperan la decisión del Tribunal Constitucional (TC) sobre la demanda de inconstitucionalidad de la norma. En este artículo, analizamos, junto a lideresas indígenas y especialistas, los impactos de esta ley a los derechos de los pueblos indígenas y el futuro de la Amazonía.

leer más
Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) anuncia nuevas iniciativas para promover la soberanía alimentaria mediante módulos de formación sobre técnicas agrícolas ecológicas y ancestrales. Durante el año 2025, el GTAA llevará a cabo capacitaciones dirigidas a mujeres sobre cultivos tradicionales. Estos esfuerzos buscan contrarrestar la pérdida de semillas y cultivos locales, ocasionada por la introducción de productos alimenticios del mercado externo en el territorio, entre otros factores.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest