Obispos brasileños, sobre incendios en la Amazonía: “Esta situación caótica solo se superará con investigación, responsabilización de los culpables y reorganización económica”

Foto: CNBB

12:50 | 24 de septiembre de 2020.- La Conferencia Nacional de Obispos del Brasil (CNBB) emitió un mensaje sobre los incendios que ocurren en los biomas brasileños de la Amazonía, el Llano (cerrado) y el Pantanal. En el texto, aprobado en la noche del miércoles 23 de septiembre, la entidad afirma que «sigue con indignación la devastación causada por los incendios» y se solidariza «con todos los voluntarios que arriesgan sus vidas, actuando con pocos recursos en la lucha contra el crimen socio-ambiental que se está produciendo».

«La superación efectiva de esta situación caótica sólo se producirá a través de una fuerte fiscalización, investigación y responsabilización de los culpables, la obligación de reforestar, la plena recuperación de la naturaleza devastada y la reorganización de la estructura económica», dice la CNBB, que también convoca a la sociedad brasileña para que se una, aún más, en torno al Pacto por la Vida y por el Brasil.

Artículos relacionados

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas y activistas afrodescendientes se reunieron esta mañana en una conferencia de prensa convocada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). Durante el evento, denunciaron intentos de exclusión e invisibilización de sus pueblos en el proceso del Censo 2025. Ante esta situación, exigieron una participación efectiva en los organismos que planifican el censo, la eliminación de la opción “mestizo” en la pregunta de autoidentificación y el respaldo del Ministerio de Cultura a sus demandas.

leer más
Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado y la desatención histórica a las demandas de los pueblos originarios agravan la situación, poniendo en riesgo la vida, la salud y los derechos humanos de miles de personas, especialmente de los pueblos indígenas amazónicos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest