Obispos brasileños, sobre incendios en la Amazonía: “Esta situación caótica solo se superará con investigación, responsabilización de los culpables y reorganización económica”

Foto: CNBB

12:50 | 24 de septiembre de 2020.- La Conferencia Nacional de Obispos del Brasil (CNBB) emitió un mensaje sobre los incendios que ocurren en los biomas brasileños de la Amazonía, el Llano (cerrado) y el Pantanal. En el texto, aprobado en la noche del miércoles 23 de septiembre, la entidad afirma que «sigue con indignación la devastación causada por los incendios» y se solidariza «con todos los voluntarios que arriesgan sus vidas, actuando con pocos recursos en la lucha contra el crimen socio-ambiental que se está produciendo».

«La superación efectiva de esta situación caótica sólo se producirá a través de una fuerte fiscalización, investigación y responsabilización de los culpables, la obligación de reforestar, la plena recuperación de la naturaleza devastada y la reorganización de la estructura económica», dice la CNBB, que también convoca a la sociedad brasileña para que se una, aún más, en torno al Pacto por la Vida y por el Brasil.

Artículos relacionados

Obispos del CAAAP y CEAS piden al Ejecutivo observar ley que limita el trabajo de la sociedad civil y afecta a los más vulnerables

Obispos del CAAAP y CEAS piden al Ejecutivo observar ley que limita el trabajo de la sociedad civil y afecta a los más vulnerables

En una carta dirigida a la Presidencia de la República y otros representantes del Poder Ejecutivo, los Obispos de los Vicariatos Apostólicos integrantes del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP), en articulación con los obispos de la Pastoral Social del Perú y de la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), expresan su profunda preocupación por la reciente aprobación de la modificación a la Ley de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI). Esta norma impone restricciones injustificadas a las organizaciones de la sociedad civil, limitando su labor en la promoción de derechos y el acceso a la justicia de las poblaciones más vulnerables. Por ello, exhortan al Poder Ejecutivo a observar la ley y a garantizar el respeto a la democracia y las libertades fundamentales, evitando medidas que silencien a la sociedad civil y debiliten la defensa de los derechos humanos en el país.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest