Minería en Loreto: Dragas ilegales vuelven a amenazar el río Nanay

Moradores de las comunidades de la zona denuncian que desde hace varios meses no se realizan operativos contra esta actividad ilícita y esto provoca que el problema medioambiental y social resurja de nuevo

Foto: LVS

Por: La Voz de la Selva (Iquitos)

20:00 | 10 de mayo de 2021.- Las dragas ilegales vuelven a asentarse en la cuenca del Alto Nanay, lo cual consiste en una seria amenaza al ecosistema del lugar y a los pobladores de las comunidades aledañas que se encuentran en constante tensión por la presencia de estas clandestinas embarcaciones que se dedican a la extracción ilícita de minerales.

Arquímedes Arirama, teniente gobernador de la comunidad de Diamante Azul en el Alto Nanay, en enlace para LVS Noticias realizó un llamado a la Marina de Guerra del Perú, Capitanía del Puerto, Fiscalía Ambiental y hasta Gobierno Regional de Loreto para combatir las dragas ilegales en la zona. “Una temporada hay operativos y estas dragas desaparecen, pero luego de un tiempo de que las diligencias terminan vuelven a presentarse”, indicó.

Por su parte, el activista ambiental José Manuyama indicó que respaldarán desde el Comité de Defensa del Agua la lucha emprendida por las comunidades del Alto Nanay y afirmó que no es la primera vez que las autoridades hacen presencia momentánea en la zona para luego desaparecer por una larga temporada. “Las mesas multisectoriales que se han instalado no cumplieron con los objetivos previstos, los logros se miden por los hechos y en el Nanay no se ha investigado”, declaró.

La Fiscalía Ambiental, conjuntamente con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, realizaron distintos operativos en la cuenca del río Nanay en los últimos meses de 2020.En las intervenciones se encontró evidencia que llevaría a ubicar a los propietarios de estas ilegales embarcaciones. Sin embargo, estas investigaciones no estarían dando los resultados esperados, pues la presencia de las dragas en la zona continúa.

Como se informó, el pasado mes de septiembre se emitió el Decreto Supremo 150-2020-PCM que declaró en estado de emergencia por 60 días la cuenca del río Nanay por contaminación hídrica.

Más información sobre este caso en:

Decreto Supremo 150-2020-PCM declara en estado de emergencia por 60 días la cuenca del Nanay por contaminación hídrica

Emergencia en el río Nanay: Piden más medidas y coordinación para erradicar la minería ilegal

Artículos relacionados

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

La modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestre (Ley N° 31973) entró en vigor el 11 de enero de 2024. Un año después, organizaciones indígenas esperan la decisión del Tribunal Constitucional (TC) sobre la demanda de inconstitucionalidad de la norma. En este artículo, analizamos, junto a lideresas indígenas y especialistas, los impactos de esta ley a los derechos de los pueblos indígenas y el futuro de la Amazonía.

leer más
Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) anuncia nuevas iniciativas para promover la soberanía alimentaria mediante módulos de formación sobre técnicas agrícolas ecológicas y ancestrales. Durante el año 2025, el GTAA llevará a cabo capacitaciones dirigidas a mujeres sobre cultivos tradicionales. Estos esfuerzos buscan contrarrestar la pérdida de semillas y cultivos locales, ocasionada por la introducción de productos alimenticios del mercado externo en el territorio, entre otros factores.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest