Padre Miguel Ángel Cadenas, nombrado nuevo obispo de Iquitos

El Boletín Oficial de El Vaticano oficializa hoy el nombramiento del misionero agustino como máximo responsable del Vicariato de Iquitos (Perú). Lleva más de 25 años desempeñando su labor pastoral en la zona. 

Monseñor Miguel Fuertes, durante una actividad previa al Sínodo de la Amazonía. Foto: CAAAP

Por: CAAAP

07:20 | 15 de mayo de 2021.- «El Santo Padre ha nombrado obispo del vicariato apostólico de Iquitos (Perú) al Revdo. P. Miguel Ángel Cadenas Cardo, O.S.A., hasta ahora Superior regional de la Orden de San Agustín en Iquitos». Con estas palabras se anuncia, a través de la página web oficial de El Vaticano, el nombramiento como nuevo obispo de Iquitos del misionero agustino, quien desde 1994 viene ejerciendo su labor pastoral en la región Loreto habiendo trabajado en parroquias de Iquitos, Nauta y Santa Rita de Castilla.

Como se recuerda, el Vicariato de Iquitos perdió a su anterior obispo en noviembre de 2019, Miguel Olaortúa O.S.A, quien de forma repentina falleció por enfermedad. Desde entonces el también misionero agustino Miguel Fuertes O.S.A venía desempeñando el cargo de administrador diocesano del vicariato.

Currículum Vitae

S.E. Monseñor Miguel Ángel Cadenas Cardo, O.S.A., nació el 21 de octubre de 1965 en Laguna de Negrillos, España. Tras completar sus estudios primarios y secundarios en León, ingresó en la Orden de los Agustinos y estudió Filosofía y Teología en el Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid. Hizo su profesión solemne el 5 de mayo de 1991 y fue ordenado sacerdote el 27 de noviembre de 1993.

Tras su ordenación sacerdotal, ocupó los siguientes cargos: vicario parroquial en Móstoles (España) (1993-1994); vicario parroquial en Iquitos (1994-1996); párroco de Santa Rita de Castilla en el Río Marañón (1996-2001); formador en el Seminario Agustiniano de Trujillo (2002-2003); párroco de San Felipe y Santiago en Nauta (2003-2013); párroco de Santa Rita de Castilla en el Río Marañón (2013-2014) y desde 2015 de la Inmaculada Concepción en Iquitos.

Hasta ahora ha sido Superior regional de la Orden de San Agustín en Iquitos y coordinador del proyecto de fusión de las tres provincias de los Agustinos en Perú.

Comunicación oficial del Vaticano.

Artículos relacionados

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

La modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestre (Ley N° 31973) entró en vigor el 11 de enero de 2024. Un año después, organizaciones indígenas esperan la decisión del Tribunal Constitucional (TC) sobre la demanda de inconstitucionalidad de la norma. En este artículo, analizamos, junto a lideresas indígenas y especialistas, los impactos de esta ley a los derechos de los pueblos indígenas y el futuro de la Amazonía.

leer más
Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) anuncia nuevas iniciativas para promover la soberanía alimentaria mediante módulos de formación sobre técnicas agrícolas ecológicas y ancestrales. Durante el año 2025, el GTAA llevará a cabo capacitaciones dirigidas a mujeres sobre cultivos tradicionales. Estos esfuerzos buscan contrarrestar la pérdida de semillas y cultivos locales, ocasionada por la introducción de productos alimenticios del mercado externo en el territorio, entre otros factores.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest