ORAU saluda proclamación de Pedro Castillo como presidente del Bicentenario

20:20 | 22 de julio de 2021.-  A través de un pronunciamiento, la Organización Regional AIDESEP Ucayali (ORAU) saludó la proclamación del José Pedro Castillo Terrones como ganador de las elecciones presidenciales 2021, tras días de incertidumbre e inestabilidad política, económica y social en el Perú.

La institución que representa legalmente a más de 327 comunidades nativas, 12 federaciones base y 15 pueblos originarios de la región Ucayali, felicitó también al Jurado Nacional de Elecciones por «proceder finalmente con transparencia y justicia al anunciar los resultados de las elecciones presidenciales».

Sostuvieron su aprecio por el presidente del Bicentenario, e instaron al nuevo gabinete dirigido por Castillo a incluir y priorizar la agenda indígena para construir «una sociedad más justa, inclusiva y democrática».

Finalmente,  ORAU ratificó su  compromiso en la lucha por la defensa de los derechos de los pueblos más vulnerables de la nación. «Nos ponemos a disposición del próximo despacho presidencial para la ejecución de un trabajo en conjunto, transparente e incorruptible en beneficio de nuestros hermanos indígenas», señalaron.

Artículos relacionados

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

La modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestre (Ley N° 31973) entró en vigor el 11 de enero de 2024. Un año después, organizaciones indígenas esperan la decisión del Tribunal Constitucional (TC) sobre la demanda de inconstitucionalidad de la norma. En este artículo, analizamos, junto a lideresas indígenas y especialistas, los impactos de esta ley a los derechos de los pueblos indígenas y el futuro de la Amazonía.

leer más
Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) anuncia nuevas iniciativas para promover la soberanía alimentaria mediante módulos de formación sobre técnicas agrícolas ecológicas y ancestrales. Durante el año 2025, el GTAA llevará a cabo capacitaciones dirigidas a mujeres sobre cultivos tradicionales. Estos esfuerzos buscan contrarrestar la pérdida de semillas y cultivos locales, ocasionada por la introducción de productos alimenticios del mercado externo en el territorio, entre otros factores.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest