AIDESEP se pronuncia para exigir el no retorno a la violencia racista contra los pueblos indígenas

10:35 |03 de febrero de 2022.- En medio de la coyuntura política actual, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) expresó su rechazo a las declaraciones y posturas vertidas por el premier Héctor Valer, quien hace unas semanas acusaba a los pueblos indígenas de “terratenientes”, de perforar el oleoducto y atacar a quienes protestan y de “paralizar la economía nacional”, y proponía convertir lo comunal en propiedad individual.

La organización, que representa a más de 1800 comunidades, 109 federaciones y 9 regionales; indicó en una carta abierta dirigida al presidente Pedro Castillo que el presidente del Consejo de Ministros «ignora los estudios sobre el oleoducto (Informe Congresal del 2.11.2017 y otros) que evidencian sus 474 roturas por corrosión y fallas solo entre 2000-2019; documentos que exoneran a las comunidades y sospechan del negocio de $434 millones en la “reparación” con empresarios vinculados a Petroperú».

Además, recordaron que en el 2009, cuando Valer se desempeñó como funcionario en el gobierno de Alan García, «intentó la división de AIDESEP y otras organizaciones indígenas para justificar la represión en el Baguazo». Estas posturas y actitudes, mencionaron, se suma a los antecedentes y posiciones de otros ministros que generan alarma y escándalo. «Esa amenaza racista debe ser advertida, rectificada, frenada y detenida tajantemente», señalaron.

Agregaron que «Aidesep no va permitir que se pretenda destruir a nuestros pueblos y criminalizar la protesta y sus líderes. Los pueblos indígenas están indignados y en alarma general, y tomarán decisiones según las acciones que adopte el gobierno y en especial usted frente a sus compromisos con los pueblos indígenas». En esa línea, sostuvieron que la Amazonía indígena no permitirá que, desde el gobierno, se pretenda negar y destruir sus derechos y organizaciones.

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest