Adiós a la investigadora de la medicina ancestral amazónica, Rosa Giove

Foto: Centro Takiwasi

Por: CAAAP

18:10| 08 de marzo de 2022.-«En la ciudad de Tarapoto, en plena Amazonía peruana, la médica cirujana Rosa Giove descubrió hace más de 40 años que la medicina tradicional amazónica es una forma de curar vigente y efectiva. Eso la incentivó a dedicar su labor a encontrar puntos de contacto entre la medicina moderna y la tradicional, para enriquecer la práctica médica habitual». Con estas palabras, publicadas en el Centro Takiwasi, se describe a Rosa Giove, su cofundadora, quien, lamentablemente, esta semana falleció dejando una larga lista de investigaciones sobre el uso de plantas medicinales que inciden en la importancia de protegerlas y revalorizarlas.

Rosa Giove se destacó por sus importantes actividades en el campo socio-médico: fue ex coordinadora en el Foro Regional de Salud de San Martín de la mesa de trabajo «Medicina Tradicional e Interculturalidad» y en el Foro Nacional de Salud de la mesa de «Medicina Tradicional». Durante su trayectoria, defendió la importancia y urgencia de conservar e integrar la Medicina Tradicional al sistema de salud oficial con un enfoque de respeto intercultural. Fue autora de numerosas publicaciones, entre ellas el informe de sustento gracias al cual la Ayahuasca fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de la Cultura del Perú.

Desde el CAAAP sentimos muchos su muerte y apreciamos sus importantes investigaciones en el uso de plantas medicinales. Esperamos que su trabajo continúe a través del Centro Takiwasi e instituciones aliadas, lo que consideramos fundamental para continuar haciendo estos esfuerzos por articular la medicina tradicional con la medicina moderna y para aprender a ver la salud de manera más integral, reconociendo las dimensiones emocionales y espirituales que las cosmovisiones indígenas amazónicas sí reconocen como fundamentales para mantener la salud y estar en armonía con la naturaleza.

Que continuar en este camino de la mano con los pueblos indígenas amazónicos sea una manera también de honrar su memoria.

Asimismo, extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia y amistades cercanas, quienes vieron a Rosa Giove como madre, maestra, amiga y compañera excepcional.

 

 

 

 

Artículos relacionados

Mercurio en Loreto: personas y peces presentan concentraciones por encima del límite recomendado

Mercurio en Loreto: personas y peces presentan concentraciones por encima del límite recomendado

Un reciente estudio ha identificado concentraciones por encima de los límites máximos recomendados por la OMS para mercurio en peces y persona que viven cerca al río Nanay, una cuenca del Amazonas que ha sido tomada por la minería ilegal. Casi el 80% de las personas evaluadas presentó riesgo medio y alto por exposición a mercurio, asociado al consumo frecuente de pescado que concentra este metal pesado, señala el reporte elaborado por el Centro de Innovación Científica Amazónica (Cincia), en colaboración con la Sociedad Zoológica de Frankfurt Perú (FZS Perú), y al que OjoPúblico tuvo acceso en su totalidad.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest