En el marco de los 125 años de la creación de las Prefecturas o Vicariatos en la Amazonía peruana, se abrirá un espacio de diálogo sobre la labor investigadora y cultural de los misioneros y sus instituciones en la selva.
11:30 | 15 de Setiembre de 2025 – El conversatorio “Investigación y producción cultural misionera en realidades amazónicas” se llevará a cabo el jueves 9 de octubre de 2025, de 4:00 a 7:00 p.m., en el Auditorio Santa Rosa de los dominicos (Jardín Santa Rosa, Av. Tacna – Lima). El evento es organizado conjuntamente por el Centro Cultural José Pío Aza, el CAAAP, Selvas Amazónicas Perú, los Vicariatos de la Selva y la REPAM-Perú.
El encuentro reunirá a investigadores, misioneros, así como representantes de instituciones religiosas y culturales, quienes compartirán balances, experiencias y perspectivas sobre el aporte histórico y actual de la Iglesia en la Amazonía.
Durante la jornada se presentará un breve video conmemorativo por los 125 años de los Vicariatos, se desarrollarán ponencias y presentaciones sobre la investigación, producción bibliográfica, plataformas digitales, museos y centros culturales impulsados desde la misión amazónica.
La invitación está abierta a público interesado en la Amazonía, investigadores, comunidades misioneras, organizaciones laicales y de voluntariado. En las próximas semanas se dará a conocer la programación completa y más detalles del evento.

Jóvenes de Iquitos usan la comunicación para sensibilizar sobre la contaminación del agua en Loreto en el marco del proyecto “Promoviendo los derechos de jóvenes indígenas migrantes en la Amazonía peruana”
Más de 30 jóvenes de distintos colectivos participaron en talleres de comunicación y artes visuales impulsados por el CAAAP, el IPSA y Radio La Voz de la Selva, donde aprendieron a usar las redes sociales como herramientas de incidencia por sus derechos.


