FOSPA Perú exige la intervención de organismos internacionales ante represión civil en Colombia

Foto: EFE.

14:00 | 18 de mayo de 2021.-  A través de un pronunciamiento, el Foro Social Panamazónico Perú expresó su solidaridad con el pueblo colombiano y pidió el cese de la represión hacia los manifestantes por parte del gobierno de Iván Duque Márquez. Y es que, según la Defensoría del Pueblo en Colombia, más de 20 personas han fallecido desde el 28 de abril pasado. Las muertes se concentran principalmente en el Valle del Cauca, donde se han registrado los mayores disturbios.

En ese sentido, la FOSPA Perú exigió que el pronunciamiento e intervención de los organismos internacionales contra la «política de guerra» del presidente de Colombia, quien está reprimiendo una «justa y legítima protesta», demostrando los niveles de represión a los que los «gobiernos ultraliberales son capaces de llegar».

Piden, además, detener esta masacre contra el pueblo colombiano. Advierten que en Colombia, al igual que en Brasil, el sistema capitalista neoliberal ejecutado se basa en el desprecio por la vida y los derechos, y que ningún país de la región está librado de que le suceda lo mismo.

A continuación, lee el pronunciamiento de forma íntegra:

Solidaridad Colombia FOSPA Perú

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest