Ministro Jaime Saavedra: «El gran reto es la formación del maestro realmente bilingüe» [VIDEO]

El ratificado Ministro de Educación reconoció que hay déficit de docentes con formación bilingüe y de profesores especializados en artes.

saavedra-mula

El ministro de Educación Jaime Saavedra reconoció que se han hecho avances en la implementación de una política nacional de Educación Intercultural Bilingüe(EIB), incluso en comparación con otros países de la región. Sin embargo reconoció que uno de los principales problemas para avanzar en ello es la déficit de docentes preparados para ello.

Si bien se han creado materiales en 18 lenguas nativas, además de en español, «el gran reto es la formación del maestro realmente bilingüe, que tiene todas las capacidades como pedagógo, pero al mimos tiempo conoce las dos lenguas. Se ha avanzado, pero tenemos un déficit. Nuestro cálculo es que la mitad de los chicos que requiere este tipo de educación tienen al maestro correcto«, aseveró.

Sobre la promesa de Pedro Pablo Kuczynski de que el curso de artes -música, teatro, danza, etc.- será obligatorio en las escuelas del país, dijo que esto ya normado en el nuevo currículo, no obstante, en cierta semejanza con lo que ocurre con los profesores de EIB, no se tiene el número de docentes especializados que se necesitan para cubrir dichas materias.

Sobre el tema, ver a partir de 5:37:

___________________________________

Fuente: Lamula.pe

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Sexto Encuentro de Parteras Tradicionales en Oxapampa: un espacio de memoria, cuidado y ancestralidad

Sexto Encuentro de Parteras Tradicionales en Oxapampa: un espacio de memoria, cuidado y ancestralidad

En un contexto de crecientes amenazas a la pluralidad cultural y a la sabiduría indígena —frente a la hiper-medicalización y la burocratización de la salud y la maternidad—, proteger y valorar las prácticas ancestrales de la partería tradicional resulta hoy más indispensable que nunca. El Sexto Encuentro de Parteras Tradicionales, realizado en Oxapampa, fue precisamente un espacio para intercambiar saberes, dialogar entre generaciones y fortalecer la unión entre parteras y parteros de distintas regiones que siguen resguardando esta práctica ancestral.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest