A 13 años del ‘Baguazo’: ORPIAN-P exige a candidatos no utilizar este día histórico con fines proselitistas

15:30 | 05 de junio de 2022.- En la región Amazonas, en la zona conocida como la Curva del Diablo, hace 13 años más de dos mil indígenas se concentraron para exigir al gobierno de Alan García derogar los decretos que atentaban contra sus derechos. Las víctimas mortales del enfrentamiento producido, tras una orden de desalojo emitida por el Estado, fueron indígenas y policías.

Por este caso fueron procesados y, finalmente absueltos, 53 personas. En una conmemoración más de este día, 5 de junio, la Organización Regional de Pueblos Indígenas de la Amazonía Norte del Perú (ORPIAN-P) anunció «la sanción pública y el castigo ancestral» a los candidatos que utilicen esta fecha para fines proselitistas.

A través de un pronunciamiento, la organización indígena señaló que este día histórico «representa la lucha de los guerreros, la resistencia, sangre y lágrimas» de quienes estuvieron aquel día. En ese sentido, exigieron respeto a los candidatos políticos, pues aún hay viudas y huérfanos que siguen clamando por justicia.

Asimismo, exigieron al gobierno peruano el respeto irrestricto de sus derechos fundamentales, así como el de sus territorios amazónicos, pues los pueblos indígenas se encuentran en permanente lucha y resistencia ante un plan y políticas de Estado excluyente y violador de sus derechos colectivos.

A continuación, el pronunciamiento emitido por ORPIAN-P de forma íntegra:

Artículos relacionados

Caso Saweto: se suspende tercera audiencia de apelación por falta de intérprete ashéninka, prolongando la espera de justicia

Caso Saweto: se suspende tercera audiencia de apelación por falta de intérprete ashéninka, prolongando la espera de justicia

En la tercera audiencia de apelación del Caso Saweto, la ausencia de intérpretes en lengua ashéninka para los familiares de las víctimas vulneró sus derechos a un proceso justo y de acceso a la justicia. La audiencia, que se desarrollaba esta mañana, fue suspendida y reprogramada para el próximo 15 de mayo, tras confirmarse que no se contaría con interpretación en lengua originaria.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest