Noticias

Ayuda para Yurimaguas: Vicariato habilita vías de apoyo para los más de 900 damnificados y afectados por el terremoto
Monseñor Jesús María Aristin, administrador apostólico del Vicariato Apostólico de Yurimaguas, se muestra preocupado por los grandes daños que han sufrido más de 900 viviendas de la zona, quedando más de 350 inhabitables según datos del Centro de Operaciones de...

Cáritas de Perú lleva 11 toneladas de ayuda humanitaria a familias damnificadas por el terremoto
Hoy martes, cuando ya se cuenta con un consolidado de las necesidades reales, se lanzará una campaña de apoyo desde Cáritas Perú. “El pueblo peruano, sus instituciones siempre han sido muy solidarios, cuando el hermano sufre, cuando el hermano necesita y clama,...

“Haz un solo collar y verás, verás que nunca en la vida dejarás la artesanía”. Y la abuela Manuela tenía razón
La octogenaria Manuela Fernández Maynas recogió agradecida, de manos de la ministra de Cultura, Ulla Sarela Holmquist, y la viceministra de Interculturalidad, Elena Antonia Burga, su premio como Persona Meritoria de la Cultura. Galardón que su familia aprovechó para...

Mujeres andinas y amazónicas exigen que el Estado Peruano cierre brechas para el pleno ejercicio de los derechos lingüísticos
La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) recuerda que, aunque existen normativas y políticas nacionales en torno al respeto a la diversidad lingüística y cultural, en la práctica los hablantes de otras lenguas siguen en...

“Soñamos con un país intercultural de verdad donde nadie se vea forzado a dejar de transmitir su lengua”
Oficialmente, Perú cuenta con 48 lenguas indígenas habladas por 4,5 millones de peruanos y peruanas, un 16% de la población nacional. De ellas, 21 están en peligro. En el Año Internacional de las Lenguas Indígenas y ante la celebración del Día de las Lenguas...

Pronunciamiento: «Exigimos que Petroperú cumpla con sus responsabilidades ambientales y administrativas»
Más de 50 organizaciones indígenas, de la sociedad civil y movimientos ciudadanos respaldan un pronunciamiento de rechazo ante el archivamiento en el Congreso del Informe sobre Derrames en el Oleoducto Norperuano y hacia las expresiones discrimitatorias de algunos...

Suspenden 127 concesiones mineras dentro de la comunidad nativa Tres Islas
Abogada del Instituto internacional de Derecho y Sociedad (IIDDS) señala que el Estado Peruano no consultó a la comunidad nativa si estaban a favor o en contra del otorgamiento de concesiones mineras por parte del Goremad y la ANA. Redacción: Radio Madre de Dios ...

“Y nosotros preguntamos: ¿Será necesario que nuestro río se convierta en una gran carretera fluvial?”
Grupo de jóvenes integrantes del Consejo Shipibo Konibo Xetebo (COSHIKOX), en coordinación con el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP), realizó taller de comunicación radial para la elaboración de spots en lengua shipiba que llegarán hasta...

La tribu amazónica que logró una victoria sin precedentes sobre sus tierras
La escena inusual había sido vista en Puyo antes que en Quito. Redacción: BBC News Mundo 13:14|21 de mayo de 2019.- Con los rostros pintados, ataviados con los trajes tradicionales de su cultura y portando lanzas y hachas ceremoniales, miembros de la etnia indígena...

Aidesep y pueblos indígenas de Ucayali y Loreto exigen que se declare inviable la Hidrovía Amazónica
Mediante un pronunciamiento, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente – ORPIO, la Coordinadora de los Pueblos Indígenas de San Lorenzo – CORPI-SL, y la Organización Regional...