Noticias

Baguazo: Declaraciones de Yehude Simon ante el Juzgado de Bagua abriría una nueva línea de investigación penal sobre la responsabilidad política del gobierno de Alan García
En su testimonio, señala presión de la Embajada de Estados Unidos Redacción: Segundo Herrera Mejía 15:35|11 de abril de 2019.- El 08 de abril último, la Sala Penal de Bagua llevó a cabo la audiencia Nro. 24 de uno de los juicios del baguazo. Se trata del caso llamado...

Falsa remediación tras derrames en la cuenca del Chambira
Contaminación. Comuneros de la lejana quebrada del Patoyacu demuestran que las fugas de crudo en sus tierras no tuvieron remediación correcta. Afirman que en muchos casos solo fueron enterrados. Ahora exigen a Pluspetrol que remedie sus tierras, se levanten nuevas...

Ministerio de Cultura convoca al Décimo Segundo Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas en Cusco
Los expedientes para postular se encuentran disponibles en la página web del ministerio. Los documentos se recibirán hasta el 2 de mayo. 16:57|08 de abril de 2019.- El Ministerio de Cultura abrió hoy la convocatoria a nivel nacional para el XII Curso de Intérpretes y...

Inversiones chinas y derechos
Puntos de vista. Redacción: La República No más riesgos Gregorio Mirabal, coord. Organ. Indígenas (COICA). Pueblos indígenas de la Amazonía de Ecuador, Colombia, Perú, Venezuela y Brasil, representados por la COICA, enviamos un reporte a Naciones Unidas exponiendo 5...

Conferencia Episcopal Peruana, sobre Las Bambas: «Dialogar es apostar por la justicia y la paz»
A través de un comunicado oficial, la Conferencia Episcopal Peruana se ha pronunciado al respecto de las vías de solución al conflicto de las Bambas resaltando el valor del diálogo para hallar una salida adecuada que garantice el bien común y la defensa de los...

Amazonía perdió casi 30 millones de hectáreas de bosques primarios en 17 años
Según un informe publicado por Ecociencia, entre los años 2000 y 2017 la región amazónica perdió 29,5 millones de hectáreas de bosque primario 15:15|01 de abrilde 2019.- La Amazonía suramericana perdió cerca de 30 millones de hectáreas de su bosque nativo o primario...

Instituciones articuladas en la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos recomiendan una salida dialogada, pacífica y duradera al conflicto de Las Bambas
Las organizaciones firmantes, entre ellas el CAAAP, exhortan al Gobierno y a las distintas instancias involucradas del Estado, a tratar los temas y problemas de fondo que plantean conflictos como el de Las Bambas. 12:55|01 de abrilde 2019.- Una decena de...

“Las contradicciones que encontramos en las fronteras son enormes, dividen a los pueblos amazónicos y les hacen aún más vulnerables”
En la triple frontera entre Perú, Brasil y Bolivia encontramos a un equipo itinerante compuesto por religiosos, religiosas y laicos con más de 20 años de servicio a las poblaciones. Ellos, con el respaldo de los obispos de Puerto Maldonado, Acre y Pando vienen...

Loreto: Docentes de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) son distinguidos por el Congreso de la República
Lastenia Ruíz, Gloria Sadith Vásquez y Gabel Daniel Sotil recibieron su reconocimiento por su loable trayectoria en varios ámbitos de la investigación y la enseñanza. La congresista Tamar Arimborgo fue la encargada de entregar la premiación que se realizó en el marco...
Advierten que inversiones chinas vulneran los derechos de los pueblos indígenas
El 15 de marzo, China asumió compromisos en derechos humanos y medio ambiente. Redacción: La República 12:17|26 de marzo de 2019.- Un estudio realizado por Derecho, Ambiente y Recursos Naturales(DAR), en coordinación con otras instituciones de sociedad civil, analizó...