Noticias

Recordando al líder indígena Marcial Vásquez a dos años de su partida
El 5 de marzo de 2017 la comunidad shipiba perdía a uno de sus líderes más emblemáticos. El profesor Marcial Vásquez gestó la fundación de la organización regional de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) en Ucayali e impulsó la...

La “Nave-hospital Papa Francisco” que lleva médicos y medicinas a los lugares más recónditos
Con motivo del próximo sínodo sobre la Amazonía, el barco dará servicio en el Amazonas Por José Luis Restán 09:00|05 de marzo de 2019.- Cuando comience el Sínodo de la Amazonía, en octubre, la “Nave-hospital Papa Francisco” recorrerá el Río Amazonas para llevar...

Memorial de ORPIAN-P, sobre minería en Cordillera del Cóndor: «Ocuparemos nuestro territorio ancestral y sagrado porque no encontramos otra salida»
La Organización Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Norte del Perú (ORPIAN-P), con organizaciones de base y reservistas del Ejército Peruano difunden un memorial donde reiteran, una vez más, la necesidad inminente de defender el territorio ancestral de la...

Iglesia de Puerto Maldonado asume el reto de dinamizar sus parroquias en lineamiento con el Sínodo Amazónico y el papel protagonista de los pueblos indígenas
Más de un centenar de religiosos y laicos del Vicariato Apostólico de Madre de Dios se citaron en Puerto Maldonado para la asamblea vicarial bajo el lema ‘Revitalicemos nuestra fe para una iglesia en salida’. Un encuentro que, en palabras del obispo David Martínez de...

Carta de Lima: Rumbo a la sostenibilidad de las Áreas Naturales Protegidas al 2030
Comprometidos con la conservación y la sostenibilidad de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del Perú rumbo al 2030, el Ministerio del Ambiente (Minam), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y el Comité Peruano de la Unión...

Darío Bossi, ‘Iglesias y Minería’: ¿Cómo reducir de una minería saqueadora que sólo beneficia a grandes corporaciones a una esencial que responda a las necesidades de los pueblos?
De visita en Lima, el Padre Darío Bossi, coordinador de la Red ‘Iglesias y Minería’, dialogó sobre los objetivos y visiones de este movimiento de carácter ecuménico que nació en 2013. Una red en constante crecimiento que se alinea junto a las comunidades víctimas de...

Cámaras trampa y drones revelan los secretos mejor guardados de Tambopata
Drones monitorean las especies de árboles presentes en un territorio de 400 hectáreas, colindante con Tambopata, y estudian la producción de 140 árboles de castaña Por: Mongabay LATAM 09:24|01 de marzo de 2019.- A Juan Diego Shoobridge le toca sumergirse por quince...

Diplomado en Interculturalidad y Pueblos Indígenas Amazónicos de la UARM brinda visión actualizada de los problemas de la Amazonía desde diversas perspectivas académicas
De carácter semipresencial, este postgrado de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) se realiza con la colaboración del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica – CAAAP. Las inscripciones vía online se cierran el próximo 8 de marzo. Se dirige,...

Cardenal Barreto, ante el Sínodo: “Los hermanos y hermanas indígenas nos enseñan a vivir sobriamente porque ponen más énfasis en el ser que en el tener”
Entre el 25 y el 27 de febrero Roma ha acogido el Seminario de Estudio “Hacia el Sínodo Especial para la Amazonía: dimensión regional y universal” donde han participado representantes de toda la Panamazonía, entre ellos el cardenal Pedro Barreto, el obispo de Puerto...

Ministerio de Cultura concluye primera etapa para creación de la futura Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental
Mediante el Decreto Supremo N° 001-2019-MC el Ministerio de Cultura reconoce a los pueblos indígenas en situación de aislamiento Mayoruna (Matsés o Matis), Remo (Isconahua) y Kapanawa, cuyos integrantes residen en las regiones Loreto y Ucayali. 16:36|27 de febrero de...