Noticias

¿Por qué Perú alega que construir carreteras en la Amazonía no vulnera la legislación ambiental?
En Perú, una federación de pueblos indígenas denuncia al Estado peruano por no haber respetado la Ley de Consulta Previa al haber promulgado una norma que declara de interés nacional la construcción de carreteras en la selva de Ucayali. Texto por : Audrey Cordova...

Día de la Eliminación de la Discriminación racial: valientes testimonios de peruanos
Mientras una nueva ley sobre el tema aguarda discusión en el Congreso, un grupo de personas de comunidades históricamente discriminadas nos cuentan sus testimonios. Por Oscar García 12:52|21 de marzo de 2019.- El racismo no es una broma. Al igual que el acoso...

Conoce el bosque que conserva la biodiversidad y los valores culturales indígenas
Bosque de Protección San Matías-San Carlos, ubicado en Pasco, cumple 32 años 12:06|21 de marzo de 2019.- El Bosque de Protección San Matías-San Carlos cumple hoy 32 años preservando una enorme y singular biodiversidad, así como los valores culturales de las...

«Los pueblos indígenas tienen derechos, no son limosnas»
Referentes indígenas de Asia, África, el Ártico y distintas partes de América reclamaron desde México que los organismos internacionales de derechos humanos adopten "un rol más activo en la implementación de los instrumentos internacionales que reconocen el derecho a...

Censo INEI: El 33% de comunidades nativas y campesinas señala tener conflictos por la tierra
El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer los primeros resultados del III Censo de Comunidades Nativas de la Amazonía y el I Censo de Comunidades Campesinas. Las cifras destacan los conflictos por la tierra y la omisión de preguntas por el...

Comunidad nativa Tres Islas, en Madre de Dios, exportará castaña con la marca «Morikke»
Por primera vez, la castaña amazónica del Perú será exportada a través de una marca colectiva. Esta marca lleva el nombre de “ Morikke” y fue entregada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) a la Comunidad Nativa “Tres Islas” 21:00|18 de marzo de...

Municipalidad de Lima aprueba apoyo por un 1,5 millones de soles a la comunidad shipiba Cantagallo para ‘Bono Vivienda’
Regidores del Concejo Metropolitano de Lima dieron luz verde por mayoría a la propuesta que busca compensar la carencia de vivienda de 248 familias del pueblo shipibo a la espera de que el Ministerio de Vivienda ejecute el proyecto anhelado de construcción de hogares...

El arte que surgió del Amazonas
La exposición 'Amazonías', que se exhibe en Madrid, va más allá de las alucinógenas visiones provocadas por la ingesta de ayahuasca para reivindicar la pluralidad creativa de un pueblo históricamente postergado en Perú. Pintura, fotografía, videoarte e incursiones por...

Las comunidades shipibos-konibos han logrado detener la destrucción de sus bosques por medio de drones
El uso de drones ha permitido vigilar áreas que en el pasado se encontraban deforestadas en las comunidades de Nuevo Saposoa y Patria Nueva, en la región de Ucayali. Descubre los beneficios que trajo esta nueva y moderna práctica. 15:49|14 de marzo de 2019.- En las...

Movilización estudiantil por el clima este viernes en Lima
15:15|14 de marzo de 2019.- Los problemas climáticos están afectado al Perú sobre todo en zonas rurales. Solo en el sur, los agricultores han perdidos sus cosechas y han sufrido lluvias, huaycos y sequías. En Lima, las temperaturas se han elevado, se llegó a 33...