Noticias

Cantagallo alista Festicarnaval Intercultural del 16 al 18 de febrero
La comunidad amazónica, ubicada en Lima, mostrará la cultura y tradiciones del pueblo shipibo-konibo a través de distintas actividades abiertas al público. Por: CAAAP 16:00 | 14 de febrero de 2024.- La comunidad urbana de Cantagallo se prepara para celebrar su...

Producen materiales comunicacionales para cuidar la Casa Común: Una misión que nos une a todos
Por medio de piezas radiofónicas en castellano y shawi e infografías se busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de impulsar acciones transformadoras, resaltando la sabiduría de los pueblos indígenas y la necesidad de cuidar y proteger la Amazonía. Por:...

Niños y niñas de la selva central aprenden sobre el cuidado de la Casa Común a través del arte
Durante la clausura del proyecto "Recréate Huambrillo 2024", más de 200 estudiantes dieron a conocer los trabajos y destrezas aprendidas luego de un mes de formación junto a sus padres en el valle del Alto Huallaga. Por: Radio Amistad / CAAAP 12:00 | 12 de febrero de...

Jovita Vásquez: «Ser bilingüe no implica tener dificultad para aprender»
La directora de la filial de la Universidad Católica Sede Sapientiae en Atalaya, NOPOKI, subrayó la importancia de invertir y apostar por una Educación Intercultural Bilingüe (EIB) de calidad para los pueblos originarios, destacando la importancia de preservar sus...

Rumbo al FOSPA Bolivia 2024: Organizaciones indígenas avanzan con enfoque colectivo y participativo
En una reunión convocada en Rurrenabaque, Bolivia, se trazó el camino hacia el próximo Foro Social Panamazónico (FOSPA), definiendo los ejes temáticos y la metodología. Un paso crucial para continuar con la construcción de propuestas desde diversas perspectivas y...

Defendiendo la Amazonía: desafíos y acciones frente a la Ley Antiforestal
A través de un espacio de diálogo que unió a las voces del territorio amazónico junto a expertos en el tema, se analizó la modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre y las implicancias que tiene en los derechos de los pueblos indígenas, así como las...

Perupetro se compromete a destinar 2.5% de la producción del Lote 8 a Fondo Social
Presidenta de Perupetro participó de reuniones de la Consulta Previa del Lote 8 en Lima y se comprometió a destinar el 2.5% de la producción petrolera al Fondo Social. Además, aclaró que no hay contrato firmado con la empresa Upland Oil y que el documento se...

Los Chacales de Santa Rosillo y el asesinato del Apu Quinto Inuma: una muerte que se pudo evitar
Por: Cristina Gavancho, abogada IDL 10:00 | 06 de febrero de 2024.- Después de 65 días del asesinato de Quinto Inuma Alvarado, apu de la comunidad nativa kichwa Santa Rosillo de Yanayacu, los presuntos implicados en el fatídico hecho han sido detenidos en un...

Pueblos indígenas logran el inicio de la remediación ambiental en la cuenca del Corrientes
Después de 50 años de explotación y contaminación petrolera en la Amazonía, el Estado peruano iniciará las obras de limpieza en territorio achuar afectado por la actividad del lote 192, en Loreto. Con información de PUINAMUDT 12:00 │ 31 de enero de 2024.- Un logro...

Convocan plantón por la derogación de la «Ley Antiforestal» en Lima
19:00 | 24 de enero de 2024.- En respuesta a la aprobación de la Ley 31973, que modifica la Ley Forestal y de Fauna Silvestre; colectivos y movimientos ambientalistas, organizaciones indígenas, de la sociedad civil y ciudadanos convocaron un plantón para este jueves...