Noticias

PP.II. Instan a nuevo gobierno respetar compromisos internacionales de transparencia en el sector extractivo
ebido a que ninguno de los candidatos presidenciales ha tenido propuestas concretas en materia de transparencia en el sector extractivo y la prevención de conflictos sociales, AIDESEP y Organizaciones Civiles se unieron para emitir un...

EE.UU.: Aidesep alerta al BID sobre deforestación y tráfico de tierras en la Amazonía
n Washington EE.UU. La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana dialogo con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre el avance de la deforestación en la Amazonía generada principalmente por la palma aceitera y...

Indígenas brasileños protestan contra la revisión de las demarcaciones territoriales
ndígenas brasileños están protestando contra las amenazas de la élite política del país de disolver sus tierras y limitar sus derechos. A medida que avanza el juicio político (impeachment) de la presidenta Dilma Rousseff, el presidente interino...

Capacitan a comuneros Yanesha en vigilancia y manejo forestal comunitario
n total de 135 pobladores Yanesha, de las comunidades indígenas Alto Iscozacin, Alto Lagarto y Buenos Aires, ubicadas en el distrito de Palcazú, provincia de Oxapampa en Pasco, fueron capacitados por la Administración Técnica Forestal y de Fauna...

Líder Yagua es condenado a cuatro años de prisión suspendida
Por habilitar chacra dentro de su comunidad El caso será elevado a una Sala Penal de la Corte Superior de Maynas – Loreto. l delito ha sido intentar dar alimento a las 25 familias que habitan en su comunidad. Por ello, Rider Macahuachi Curi,...

A 07 años del Baguazo, ¿a nadie le importa saber lo que pasó?
Por Juan José Quispe - IDL l 05 de junio de 2009, en Bagua, una zona casi desconocida por el grueso de la población, se produjo el más irracional, violento y descabellado desalojo de miles de manifestantes de las comunidades indígenas en la zona...

Gobernantes y ciudadanía recuerdan sus compromisos en el Día Mundial del Medio Ambiente
La conciencia la tenemos, pero ¿las prácticas? Lo que nos toca hacer a todos sobre cómo nos relacionamos con nuestro entorno. esde 1973 se celebra el Día Mundial por el Medio Ambiente, establecido por la Organización de las Naciones Unidas. Y desde...

Indígenas participan en Ucayali de puesta en valor de lengua amahuaca
Digeibira del Minedu organiza taller de normalización ás de 50 dirigentes y líderes indígenas de la comunidad indígena Amahuaca participaron activamente del taller de normalización para revalorar esta cultura indígena, asentada en la provincia de...

Pronunciamiento por el 5 de junio: Memoria de la dignidad y demandas por la libre determinación de los pueblos Amazónicos
ASOCIACIÓN INTERETNICA DE DESARROLLO DE LA SELVA PERUANA 5 DE JUNIO: MEMORIA DE LA DIGNIDAD Y DEMANDAS POR LA LIBREDETERMINACION DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA AMAZONIA PERUANA CON EL RECUERDO PALPITANTE DEL “AMAZONAZO” y LAS MOVILIZACIONES EN URUBAMBA, RIO NAPO,...

Las etnias amazónicas en la Selva peruana
En el fragor de la campaña electoral, hemos visto la presentación de numerosos nativos amazónicos en los diferentes medios de comunicación para buscar el voto de las comunidades nativas. Pero ¿qué sabemos de nuestros hermanos oriundos? Muy poco: la mayoría de los...