Noticias

Siete empresas de fachada vendían madera ilegal en Lima
Juez ordenó detención preventiva para 16 personas acusadas de integrar red de blanqueo de madera. Por Miguel Gutierrez or primera vez el Poder Judicial ordenó la prisión preventiva por 18 meses para 16 personas acusadas de integrar la banda “Los...

Editorial: La Amazonía redescubierta
“El interés por comenzar a invertir en los bosques ha llegado más rápido de lo que se esperaba”. REFORESTACIÓN. La actividad forestal estuvo huérfana de un marco legal que asegurase una explotación ordenada y respetuosa de los ecosistemas, pero esa carencia ya está...

Apus piden al Congreso aprobar ley para remediar daños ambientales
En zona de influencia del Lote 192 os Apus de las cuencas del Pastaza, Corrientes, Tigres y Marañón (Loreto) se reunieron esta mañana con la parlamentaria Verónica Mendoza en el Congreso para entregarle 8 000 firmas provenientes de 64 países, con...

Ucayali: dictan prisión preventiva a 16 acusados de tala ilegal
Policías e ingenieros integran organización criminal que se dedicaba a extraer la madera en Huánuco, Pasco y Ucayali l Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ucayali ordenó prisión preventiva por 18 meses para 16 integrantes de la banda...

Paraguay: Publicarán informe sobre pueblos indígenas aislados en el Chaco
La organización Iniciativa Amotocodie presentará un informe en donde buscan concienciar sobre la importancia de ayudar a preservara a las comunidades indígenas residentes en amplias zonas de bosque del Chaco paraguayo. l próximo 4 de mayo se hará...

Colombia: Pueblo Murui Monai de Jitoma dice NO a proyecto de exploración y explotación petrolera en el Putumayo
“A nosotros los murui, Moo Buinama nos prohibió hacerle daño a toda la riqueza Cultural material e inmaterial que tenemos en el territorio ancestral. Ahí está la vida, está el conocimiento, la medicina. Ahí en el territorio lo tenemos todo. Si hay un daño grande en el...

Ecos del Día del Trabajo: Emilia, la apasionada mujer del arte
Otra historia de trabajo y superación en la comunidad shipiba Cantagallo (Rímac, Lima), donde Emilia Teco confecciona bellas blusas, camisas y chalecos con diseños amazónicos. Por Luis Pérez / Revista Rumbos “Amanezco, desayuno, almuerzo, ceno y duermo con el arte. Es...

Día del trabajo: Olinda, la maestra shipiba
Se acaba el Día del Trabajo, pero no las historias de hombres y mujeres que se esfuerzan por mejorar sus condiciones de vida. Ese es el caso de Olinda Silvano, una artesana que abandonó la comunidad shipiba Paoyhan (Ucayali) con el objetivo de labrarse un futuro en...

Dos mundos chocan en DocumentaMadrid
El filme premiado en Sundance muestra a Perú dividido sobre los recursos de la Amazonía POR JACQUELINE FOWKS a tragedia del 5 de junio de 2009 en Bagua, selva norte de Perú, provocada por dos choques entre policías y manifestantes de pueblos...

Rumbos laborales: Watson, el shipibo confeccionista
Mañana se celebra el Día del Trabajo y Rumbos se anticipa a las celebraciones con la historia de Watson Rengifo, quien dejó su comunidad shipiba en Coronel Portillo (Ucayali), para confeccionar su propio destino. Por Luis Pérez / Revista Rumbos...