Noticias

Identidad indígena debe ser fortalecida
Jóvenes kichwas amazónicos y quechuas andinos ven necesario consolidar representación política e institucionalidad indígenas. Por Cecilia Remon El trayecto de casi dos días que tuvieron que realizar Sinarahua y otros 28 jóvenes indígenas amazónicos kichwas para...

La ONU reporta varios miles de desplazados en Colombia
Naciones Unidas alertó este jueves, 12 de mayo, sobre la situación humanitaria en el departamento colombiano de Chocó como consecuencia de los enfrentamientos entre grupos ilegales y pidió protección para sus habitantes. A través de su agencia para los refugiados...

Presentan en ONU mapa de pueblos indígenas centroamericanos
Por Waldo Mendiluza íderes indígenas, ambientalistas y cartógrafos presentaron hoy aquí un mapa de pueblos originarios, áreas protegidas y ecosistemas naturales de Centroamérica. Elaborado con alta tecnología, el mapa cuantifica la riqueza natural...

El derecho de los pueblos indígenas a la restitución de sus territorios ancestrales
Por: Juan Carlos Ruiz Molleda uchas comunidades campesinas y nativas han sido despojadas de sus territorios ancestrales, terminando estos en manos de colonos, empresas extractivas y hasta del Estado. La comunidad Santa Clara de Uchunya de Ucayali...

¿Consulta o decisión?
La consulta previa fue inicialmente normada en el Convenio 169 de la OIT en 1989, el que a su vez fue aprobado por el Perú mediante la Resolución Legislativa 26253, incorporándola a la legislación nacional cuatro años después. Por Ántero Flores-Aráoz Expresidente del...

CNDDHH manifiesta su preocupación por la próxima aprobación del nuevo Código Penal
LA COORDINADORA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS MANIFIESTA SU PREOCUPACIÓN POR LA PRÓXIMA APROBACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO PENAL Y DEMANDA AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA UN PROCESO DE CONSULTA QUE INCORPORE APORTES DE LA CIUDADANÍA PRONUNCIAMIENTO a...

Incautan madera extraída de forma ilegal de la comunidad Maranquiari
Madereros ilegales operaban en localidad ubicada en Satipo, Junín n cargamento de 26,750.15 pies tablares de madera de la especie tornillo (Cedrelinga cateniformis), extraída de manera ilegal, fue decomisado durante una intervención realizada por...

Presentan proyecto de piscigranja en zona afectada por derrame de crudo
irigentes indígenas de la provincia Datem del Marañón, presentaron ante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), proyectos de piscigranjas para resarcir el problema de la falta de peces, debido a un derrame de petróleo que afectó las fuentes...

Estado ha formalizado a menos del 1% de comunidades indígenas sin titulación en última década
Mientras que el 49.6 % del territorio de comunidades campesinas que cuentan con títulos de propiedad, tiene superposiciones de concesiones mineras. marzo del presente año, en base a cifras oficiales, el Perú alberga a 10,529 comunidades, de las...

Mineros ilegales desviaron el cauce del río Malinowski
Por Francesca García Delgado l puente de agua que parece unir lo que antes fueron curvas en un tramo del serpenteante río Malinowski, en Madre de Dios, no es una formación natural sino el resultado de la acción devastadora de dragas fluviales y...