Noticias

Perú tiene 12 millones de hectáreas de bosques amazónicos para impulsar motor forestal
Cofide anunció que dispone de S/ 200 millones para impulsar el desarrollo de la industria forestal en el Perú. l Ministro de la Producción (Produce), Piero Ghezzi Solís, informó que el Perú tiene entre 10 y 12 millones de hectáreas de bosque...

Comunidades nativas de Ucayali exportarán por primera vez madera a Estados Unidos
El volumen que se enviará al país norteamericano será de 10 metros cúbicos de madera de la especie shihuahuaco. El producto con certificación voluntaria racias a la asistencia técnica de la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral...

Palma aceitera: ¿enemiga del bosque amazónico?
En un pronunciamiento público diversas organizaciones de la sociedad civil, denuncian que los monocultivos de palma aceitera y cacao están deforestando la Amazonía. urante los últimos años, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) promueve...

El suicidio de mujeres indígenas
Es incomprensible que el Poder Ejecutivo continúe postergando la aprobación de la política de salud intercultural. Por Daniel Sánchez Velásquez Jefe del Programa de Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo l suicidio constituye un problema de...

La minería ilegal está envenenando a los pueblos originarios del Amazonas
Las comunidades participantes en el estudio viven en territorios protegidos al interior de la selva amazónica, pero a pesar de esto, la población indígena en la región ha decaído en un 20% por causa de las mineras. stán entre las comunidades más...

México: Aprueban reforma para el uso de lenguas indígenas en radiodifusoras
a Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para que las estaciones concesionadas, en sus transmisiones, hagan uso de cualquiera de las lenguas nacionales, ya sea el español o las indígenas. La...

Presentación del Informe: ESTUDIO SOBRE LA ACTUACIÓN DE LAS EMPRESAS PETROLERAS PERENCO EN EL LOTE 67 Y MAUREL ET PROM-PACIFIC RUBIALES ENERGY EN EL LOTE 116
NOTA DE PRENSA l jueves 31 de marzo desde la 9.00 am en el auditorio de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, ubicado en Avenida Paso de los Andes 970, Pueblo Libre, el ESTUDIO SOBRE LA ACTUACIÓN DE LAS EMPRESAS PETROLERAS PERENCO EN EL LOTE 67 Y...

Región Ucayali realiza la primera exportación de madera certificada
Procede de bosques de comunidades indígenas eis comunidades indígenas del pueblo shipibo-konibo del departamento de Ucayali, exportarán, por primera vez, hacia Estados Unidos un contenedor de madera procedente de sus bosques comunales que cuentan...

“Solicitamos la creación del Ministerio Indígena”
Henderson Rengifo, del AIDESEP ndica que los gobiernos regionales amazónicos deben detener el negociado y tráfico de tierras, para parcelas individuales, invadiendo tierras ocupadas milenariamente por pueblos indígenas, y se priorice su...

Loreto: pueblo shiwilu busca que su lengua sea declarada Patrimonio Cultural de la Nación
La lengua shiwilu, de la familia kawapana, es hablada por más de un centenar de hombres y mujeres de la tercera edad, quienes han sabido motivar a los jóvenes para preservar su legado lingüístico. l pueblo amazónico shiwilu desea que su lengua sea...